ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Emprendedor Y La Innovacion

paulinever29 de Abril de 2014

473 Palabras (2 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS

EL EMPRENDEDOR Y LA INNOVACION

2. OBJETIVO

El objetivo del proyecto es realizar un negocio de importaciones al mayoreo donde el producto será ollas y sartenes en hierro forjado con un estilo moderno, donde los clientes serán los trabajadores y empleados jóvenes de ingreso medio que disfrutan de un estilo de vida natural y actividades al aire libre. También busca clientes que están actualmente cambiando de trabajo de residencia, o de estilo de vida y comercializarlas al mayoreo.

3. JUSTIFICACIÓN

El proyecto se realizara porque se desea desarrollar una micro empresa, para la fabricación de ollas y sartenes, con el fin de generar ingresos, al mismo tiempo proporcionarle a los clientes tales como a trabajadores, empleados jóvenes de ingreso medio que disfrutan de un estilo de vida natural y actividades al aire libre. También busca clientes que están cambiando de trabajo o residencia, o estilo de vida para así brindarles un producto de buena calidad que satisfaga sus necesidades.

A) Análisis FODA

FORTALEZAS

Conocimiento del mercado

Emprendedor

perseverante

Casado

Su familia de 2 hermanos y 2 hermanas DEBILIDADES

Mala situación financiera

Deficientes habilidades gerenciales

Inexperiencia en el mercado

OPORTUNIDADES

Fotografía

El titulo técnico

Es joven

AMENAZAS

Competencia muy agresiva

Poca capacidad de acceso a crédito

Tendencias desfavorables en el mercado

Competencia consolidada en el mercado

Falta de personal

Clientes a los que se dirige están enfocados a

B) Factibilidad:

En el mercado a los clientes que nos dirigimos no tienen una necesidad de adquirir dicho producto ya que ellos no cuentan con una estabilidad laboral y cambian de residencia constantemente, al igual que los clientes que tiene un ingreso medio no cuentan con la capacidad de adquirir productos de esta magnitud.

C) Rentabilidad:

Al no ser factible, no se considera que sea rentable, puesto que no tiene la capacidad de producir un beneficio adicional sobre la inversión o el esfuerzo realizado.

CONCLUSIÓN

Finalmente se determina que el proyecto mencionado no es factible ni rentable, por motivos de que al mercado que se dirige no cuenta con suficientes recursos y por ende no puede adquirir dicho producto, además de que la inversión requerida es elevada. Por otra parte la persona ha estado planeando su negocio desde que salió de la escuela preparatoria, que fue aproximadamente unos 10 años, y menciona lo siguiente: ¡pero nunca tuve el dinero suficiente! Así que si nunca ha tenido el suficiente dinero, existen diversas compañías que ayudan a crear una micro empresa, además de que no tiene una visión muy clara a las personas que les quiere vender su producto, porque si en verdad el quisiera tener éxito en su proyecto, debería enfocarse a personas con un alto nivel económico ya que él se quiere dedicar al comercio al mayoreo por tal razón él no se debería enfocar a personas que sean trabajadores y empleados jóvenes de ingreso medio ni a personas que están cambiando de residencia y estilo de vida constantemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com