ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estado Y Servicios Publicos

jeima89 de Octubre de 2013

526 Palabras (3 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 3

El estado

"Estado" viene del latín status y se define como una comunidad política desarrollada, de un fenómeno social, el Estado es un ente jurídico supremo, o algo no visible pero palpable en los sujetos sometidos a un orden jurídico establecido que nos limita y reconoce derechos, pero estos derechos es una forma de organización de vida, porque somos nosotros mismos quienes creamos derechos y limitamos derechos, y no tan solo como los "otorga" la Constitución, entonces tenemos que radicar todo en un solo ente supremo capaz de auto regularse, por eso de la justificación del Estado.

El estado es la organización jurídico-política más perfecta que se conoce hasta el presente. Es un ente orgánico unitario, estructurado jurídicamente bajo la forma de una corporación, que detenta el ejercicio del poder.

Características Un Estado se caracteriza por tener el reconocimiento internacional del resto de Estados e instituciones. Esto quiere decir que cuenta con representación en los organismos internacionales y mantiene relaciones diplomáticas con los otros Estados.

Los Estados están delimitados por unas fronteras que los diferencian de los demás. Dichas fronteras pueden ser terrestres, marítimas, aéreas e, incluso, del subsuelo. Las fronteras son convenciones artificiales que se establecen por motivos históricos o políticos. A menudo se basan en elementos naturales, como cordilleras o ríos, o en elementos geográficos, como los paralelos o los meridianos.

Cada Estado tiene unos símbolos que lo identifican, como son un himno, una bandera, una capital y, generalmente, un escudo y una moneda. Posee, además, un conjunto de leyes y una organización política que comprende a toda la población y que establece el reparto del poder y del gobierno.

Elementos

Poder Público (Gobierno)

2.- Territorio (Espacio geográfico)

3.- Población (Pueblo)

Servicios públicos

Concepto

Es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Suelen tener un carácter gratuito, que corre a cargo del Estado, son propios de los países con un Estado de bienestar.

Características de servicios públicos

Se pueden distinguir básicamente tres y son:

 La Necesidad.

 La Entidad.

 La Sociabilidad.

La Necesidad: es la decisión por parte del Estado de declarar servicio público a determinada actividad que se traduce en una exigencia de tipo colectivo por la compleja organización del individuo en sociedad, y su esencia es que no se debe prestar a lucro.

La Entidad: el servicio público se prestará a través de un organismo ya sea centralizado, descentralizado o concesionado y que en todo momento estará sujeto a leyes que cuiden la correcta satisfacción del servicio y no se desvíe la esencia y filosofía en el interés colectivo; la entidad deberá contar con los medios económicos adecuados que garanticen la prestación en forma regular y eficiente.

La Sociabilidad: la idea de no lucro y bienestar social debe imperar, así como el servicio público debe ser impersonal y general hacia la población que lo requiera, sin importar clase social, religión, sexo, ideas políticas, etc.

Tipos de servicios públicos

• Empresas de transporte (autobuses, trenes)

• Servicios de agua y alcantarillados

• Servicios de educación

• Empresas postales

• Empresas de telefonía (Comunicación)

• Compañías de gas y/o electricidad (Energéticas)

• Empresas constructoras(Comunica marítima / terrestre: puertos, rutas, carreteras, entre otros)

• Servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com