ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Lenguaje De La Estetica En El Diseño

gabusar26 de Noviembre de 2013

690 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

Relación Diseño y Estética

EL LENGUAJE DE LA ESTÈTICA EN EL DISEÑO

Desde tiempos atrás, se han venido presentando ciertas interrogantes sobre qué es la estética, si tiene alguna relación con el diseño y si la tiene, de qué manera. Pues bien, hoy en día podemos afirmar que estas dos ciencias están altamente relacionadas entre sí ya que lo que busca un Diseñador en su producto es plasmar ciertos rasgos o características que connoten belleza y que de alguna forma el público la perciba, logrando así que el diseño sea aceptado en el mercado por su funcionalidad y estética.

A pesar de que ya sabemos que esta relación existe, todavía hay ciertos conflictos sobre el significado de la palabra estética debido a que muchas veces la relacionan con el lenguaje formal de un objeto; es decir relacionan a la estética con el aspecto exterior, su forma y cómo se ve visualmente dicho objeto; afectando sin duda a la relación con el diseño mencionada anteriormente.

Este significado es erróneo ya que estos dos conceptos no son sinónimos en lo absoluto. La estética, por su parte, es una rama de la filosofía que estudia la percepción de la belleza y fealdad que para Matero Calle Vera, “la belleza consiste en la magnitud y orden de sus partes” ; a la que se le relaciona con el arte, emociones y sentidos. Y como recalca Baumgarten en su uso de esta palabra como una” ciencia de lo bello, que se le agrega el estudio de la ciencia del arte, de las relaciones de ésta con la belleza y los demás valores”.

Entonces podría decirse que la estética es la belleza que nos transmite aquello que entendemos como bien hecho, aunque en la mayoría de las veces lo hagamos a un nivel subconsciente y no podamos explicar porque lo percibimos así. Como usuarios seguramente todos nosotros nos rodeamos de objetos o productos que nos atraen muchísimo. Productos con los que tenemos muchas ganas de relacionarnos pero no sabemos porque nos atraen tanto.

Pero más allá de que vayan o no con nosotros, somos capaces de reconocer que los encontramos como una unidad inseparable en que todo está nivelado formando un elemento global totalmente armónico. Es en realidad este sentimiento concreto la constatación de que nos hallamos ante un objeto estético; el saber que nos atrae, que nos parece bello pero a su vez no poder dar razón del porqué.

Por lo tanto diremos que la estética en relación al diseño es de tipo estructural. No responde exclusivamente a la apariencia externa de los objetos y no existe sin entender el conjunto general y las soluciones aportadas ya que en la estética todo influye.

Por lo que podríamos decir que es la percepción de que el objeto está bien resuelto y por ende está bien estructurado en el sentido en que todas sus partes, sus elementos y sus componentes al completo tales como su uso, su función, sus materiales, su lenguaje formal, la tecnología seleccionada, etc, están dispuestos de una forma armónica en el conjunto logrando esta integridad estética totalmente apreciable. Es por decirlo de una forma sintética, el resultado de todas las decisiones que hemos tomado a lo largo de cualquier proyecto de diseño.

Por esta razón pienso que la estética solo puede confirmarse, es decir, podemos ser conscientes de que un objeto es o no es estético. Podemos apreciarla, solo eso.

La estética, no puede ser nunca un adjetivo ya que cada persona tiene un concepto propio de belleza y obviamente no a todos les resultará bello un objeto debido a que su forma de percepción son distintas.

Debido a esto, podemos tomarla como un resultado de diseño, del que además no se dispone con anterioridad a la solución de un problema, ya que no es etiquetable y por lo tanto como diseñadores no deberíamos decir “Daremos a este proyecto una estética tal o cual…” ò “Este objeto es de estética tal….Entonces diremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com