ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mauser Kar 98k o Karabiner 98 Kurz

quintil99Tutorial11 de Mayo de 2015

4.615 Palabras (19 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 19

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA

ESCUELA DE CADETES DE POLICIA “GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER”

COMPAÑÍA ANTONIO NARIÑO ALVAREZ DEL CASAL

TERCERA SECCION

BOGOTA DC, 28 de Abril de 2015

Señor:

xxxxxxxx

Asignatura Orden Cerrado, Protocolo y Ceremonia Policial

TALLER: HOSTORIA Y DEFINICIÓN DE FUSIL MAUSER, SABLE Y DAGA

xxxxxxxxxxxxxx

Calle 45 sur # 50ª-91Barrio Muzú-Bogotá

Teléfono: 3192340513

tercera.anarino@gmail.com

FUSIL MAUSER

El Mauser Kar 98k o Karabiner 98 Kurz (con frecuencia abreviado Kar 98k, K98 o K98k, es un fusil de cerrojo que emplea el cartucho 7,92 x 57 y fue adoptado como fusil estándar de infantería en 1935 por la Wehrmacht. Fue uno de los desarrollos finales de la larga línea de fusiles militares Mauser. Aunque complementado con fusiles semiautomáticos y automáticos durante la Segunda Guerra Mundial, continuó siendo el principal fusil alemán estándar hasta el final de la guerra en 1945. Millones de estos fusiles fueron capturados por la Unión Soviética al final de la guerra y después ampliamente distribuidos como ayuda militar. Por lo tanto, el Kar 98k continúa apareciendo en diversos conflictos alrededor del mundo debido a que son sacados de los depósitos durante períodos de crisis.

DETALLES DE DISEÑO

El Mauser 98 o Gewehr 98 es un fusil de cerrojo alimentado desde un depósito, Con una longitud de 1 250 mm y un peso de 4 kg. Tiene un cañón de 740 mm de largo y su depósito interno fijo lleva cinco balas. También tiene dos anillas para la correa portafusil, punto de mira descubierto y un alza tangencial curva, conocida como Lange Visier.

El cerrojo con alimentación controlada del Mauser 98 es su característica más distintiva, siendo considerado uno de los principales diseños de cerrojo.

Cerrojo con alimentación controlada

Cerrojo con alimentación controlada

Cerrojo del Mauser 98.

Cerrojo del Mauser 98 parcialmente desmontado, con su cuerpo, percutor y seguro.

Peine alemán de la Primera Guerra Mundial, con 5 balas 7,92 x 57 Mauser.

El cerrojo con alimentación controlada del Mauser 98 tiene un diseño sencillo, fuerte, seguro y bien planeado que inspiró a otros diseños de fusiles militares y de cacería/tiro que se volvieron disponibles durante el siglo XX. Una desventaja del cerrojo del Mauser 98 es que no puede producirse en masa a bajo costo. Otros fusiles de cerrojo (como el Lee-Enfield) ofrecían a los tiradores entrenados una cadencia de disparo más rápida.

CARACTERÍSTICAS

El sistema del Mauser 983 se compone de un cajón de mecanismos que sirve como funda del sistema y un cerrojo, cuyo cuerpo tiene tres tetones de acerrojado, dos principales en su cabezal y un terceso de seguridad en su parte trasera que sirve de apoyo en caso que los tetones de acerrojado principales fallen. Este tercer tetón es una característica distintiva y no estaba presente en los cerrojos de los anteriores fusiles Mauser. Los dos tetones de acerojado principales están situados uno frente al otro y tienen una superficie de 56 mm2, mientras que el tercer tetón no toma parte en el acerrojado para evitar fuerzas de empuje asimétricas y desequilibradas.4 También se le agrandó el diámetro del cajón de mecanismos en comparación con los modelos anteriores para más resistencia y seguridad. La manija del cerrojo está unida a este, en el del Mauser 98 siendo recta y protuberante.

Otra característica distintiva del sistema del Mauser 98 es el mecanismo de alimentación controlada, que consiste en una gran uña extractora no rotativa, que agarra la pestaña del cartucho tan pronto como este sale del depósito y lo sostiene con fuerza hasta que el casquillo vacío es expulsado por el eyector, que está montado dentro del cajón de mecanismos. Combinado con una ligera retracción del cerrojo en la última etapa de su ciclo de apertura, producida por los resaltes de la superficie del puente posterior del cajón de mecanismos, da como resultado una positiva extracción del casquillo. El cerrojo del Mauser 98 funcionará correctamente sin importar si el fusil se mueve o está posicionado durante el accionamiento del cerrojo, o si el cartucho fue disparado o no. Solamente si el cerrojo no es jalado hacia atrás lo suficiente con un solo movimiento en un fusil de cerrojo con alimentación controlada, el casquillo no se eyectará bien y se puede producir un bloqueo. Un cartucho insertado manualmente en la recámara, en lugar de ir desde el depósito, no será agarrado por la uña extractora.

El cerrojo alberga el mecanismo del percutor, que se amartilla cuando el cerrojo es abierto y la pieza de amartillado sobresale de la parte posterior del cerrojo de forma visible y táctil, indicando que el arma esta lista para disparar. Este seguro de la funda del cerrojo no estaba presente en los anteriores modelos de fusiles Mauser y redujo el recorrido del percutor, así como el tiempo de acerrojado.

La funda del cerrojo tiene dos grandes agujeros de escape de gas y un escudo de gas, diseñados para proteger al tirador en caso de una rotura del fulminante o el casquillo, o de una detonación. Cuando el sistema sufre una falla catastrófica, estas características de seguridad desvían los gases que escapan y eventuales residuos lejos del rostro del tirador.

El cerrojo del Mauser 98 puede ser retirado fácilmente del cajón de mecanismos, con solo jalar el tope de cerrojo, situado en el lado izquierdo del cajón de mecanismos, para luego girar y jalar hacia afuera al cerrojo. El disco de metal incrustado en la culata sirve como una herramienta para desensamblar el cerrojo.

Las pieza metálicas del fusil están pavonadas, un proceso en el cual el acero es parcialmente protegido contra la corrosión por una capa de magnetita (Fe3O4). Una capa de óxido negro tan delgada ofrece una protección mínima contra la corrosión, a menos que sea tratada con un aceite que desplace al agua para reducir la humedad y la corrosión galvánica.

Seguro

Un seguro con tres posiciones unido a la parte posterior del cerrojo, cuya palanca puede ser girada desde la derecha (seguro puesto, cerrojo bloqueado), al centro (seguro puesto, se puede abrir el cerrojo para recargar) y a la izquierda (arma lista para disparar), pero solamente cuando el fusil está amartillado, de lo contrario el seguro no se moverá. El seguro bloquea al percutor. Solamente puede soltarse al disparar el fusil con la palanca del seguro en posición de disparo, o cerrando el cerrojo amartillado al mismo tiempo que se mantiene apretado el gatillo. Solamente es posible desactivar el seguro al cerrar el cerrojo con este en posición de disparo. La palanca del seguro es bastante grande, siendo sencilla de operar pero causando problemas al montar miras telescópicas a baja altura sobre el cajón de mecanismos y conservar su funcionalidad.

Depósito

El depósito interno fijo del Mauser 98 es una caja integrada al cajón de mecanismos, cuyas dimensiones corresponden con el cartucho para el cual está calibrado el fusil, con una base desmontable y que contiene hasta 5 cartuchos. Los depósitos de los Mauser 98 militares alemanes tienen una longitud interna de 84 mm para almacenar cartuchos 7,92 x 57 Mauser con una longitud promedio de 82 mm y así evitar problemas de dimensiones. Los cartuchos son almacenados dentro del depósito en una columna en zig-zag, inclinados a 30°, por lo que vistos desde atrás, los tres cartuchos que se apoyan uno en otro forman las puntas de un triángulo equilátero. El depósito puede cargarse con cartuchos individuales, presionándolos contra la teja elevadora, o mediante peines. Cada peine tiene 5 cartuchos y para llenar el depósito es insertado en guías talladas en el puente posterior del cajón de mecanismos. Después de cargar, el peine vacío es eyectado cuando se cierra el cerrojo. El depósito puede descargarse accionado el cerrojo (por razones de seguridad, el seguro debe estar en la posición central) o en caso de fallos mecánicos abriendo la base del depósito, que está alineada con el guardamanos, con ayuda de la punta de una bala.

Accesorios

El fusil era suministrado con una correa portafusil de cuero. Debido a una escasez de cuero durante la Primera Guerra Mundial, se produjeron correas portafusil de lona.

Podía disparar granadas de fusil. Durante la Primera Guerra Mundial se diseñaron diversos modelos de bocachas lanzagranadas acoplables.

Bayoneta alemanaSeitengewehr 98/05, empleada durante la Primera Guerra Mundial.

El Mauser 98 estaba diseñado para usarse con una bayoneta. Para esto el fusil tiene una abrazadera superior en "H" con un riel para bayoneta de 4,5 cm de largo. La larga superficie de apoyo del Mauser 98 eliminó la necesidad de un aro en la boca del cañón. La ventaja de de esta solución radicaba en el hecho que los aros de boca pueden interferir con la oscilación del cañón y alterar significativamente la precisión del fusil. El fusil era originalmente suministrado con la bayoneta Seitengewehr 98. Esta bayoneta tipo espada tenía una hoja de 500 mm de largo. Para finales de 1905, empezó a ser reemplazada por la más robusta y práctica Seitengewehr 98/05, con una hoja de 370 mm de largo. Fue llamada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com