El Ojo Organo De La Vista
yizzahotmail14 de Noviembre de 2014
539 Palabras (3 Páginas)329 Visitas
Nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez transformó la educación venezolana
Las políticas sociales promovidas por el presidente Hugo Chávez han garantizado la inclusión a sectores humildes que en décadas anteriores fueron marginados cercenándoles derechos tan fundamentales como la educación
Caracas, 05.06.13 (Prensa MPPE).- Gracias a la Revolución Bolivariana liderada por el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, nuestro país se colocó a la vanguardia de las luchas que los pueblos han librado por una educación de calidad para todos y todas, acorde con las necesidades actuales de nuestra sociedad.
np-chaveztransformolaeducación
Durante 14 años de mandato, el presidente Chávez reconoció la importancia de un pueblo formado y educado, para alcanzar el ideal del hombre nuevo para la Patria Nueva, consolidando la verdadera y definitiva independencia de Venezuela.
Cuando se cumplen tres meses de la siembra del Comandante Hugo Chávez, el pueblo recuerda los avances obtenidos por nuestra nación en materia educativa, tales como: la universalización de la educación primaria, la equidad de género en el sistema educativo, erradicación del analfabetismo, democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación entre otros aspectos que han sido reconocidos por organizaciones como la Unesco.
Ejemplo de ello fue la declaratoria de Venezuela como Territorio Libre de Analfabetismo, el 28 de octubre de 2005, luego de que más de un millón 500 mil venezolanos, aprendieran a leer y escribir gracias a la Misión Robinson y el método “Yo sí puedo”, el cual se ha implementado con éxito en países como Bolivia y Nicaragua.
Asimismo, surgieron las fases 2 y 3 de dicha Misión, para ayudar a los venezolanos ya alfabetizados a proseguir sus estudios de primaria e integrar círculos de lectura, para avanzar hacia la culminación del bachillerato y luego ingresar a la universidad gracias a las misiones Ribas y Sucre, creadas por iniciativa del presidente Hugo Chávez.
En materia de infraestructura, durante estos primeros 14 años de Revolución han sido construidos 4 mil 862 planteles nuevos, con el objetivo de incrementar el número de estudiantes y garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad y gratuita según lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Del mismo modo, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ahora con el apoyo de las redes Mercal y Pdval, ofrece una alimentación balanceada y gratuita a más de 4 millones de estudiantes, mientras que antes de la llegada del Gobierno Bolivariano apenas 119 mil niños recibían sólo una merienda o un vaso de leche, según las estadísticas oficiales.
El Comandante Eterno luchó por la inclusión de las nuevas tecnologías en el proceso educativo, lo cual se logró a partir del año 2009 con la implementación del Proyecto Canaima Educativo, con el que ahora más de 2 millones de estudiantes de educación básica y, desde el mes pasado, primer año de bachillerato disponen de una computadora portátil para complementar su aprendizaje.
Un legado importantísimo de estos años de Gobierno Bolivariano es la distribución gratuita de más de 42 millones de libros de la Colección Bicentenario, cuyos contenidos han sido elaborados en su totalidad por docentes venezolanos y ofrecen una visión integral de las áreas de aprendizaje, promoviendo valores como el respeto, la solidaridad, la conservación del ambiente y la defensa de nuestra soberanía. (FIN/Texto: Karen Jiménez-Foto: Archivo)
...