El Origen
paoliti11 de Diciembre de 2013
639 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
Tabla 1. Definición de los Productos y Servicios de la Empresa 45
Tabla 2. Inversiones del Fondo de Solidaridad
51
Tabla 3. Puntos de de Atención de Servicio al Cliente (Agencias) 55
Tabla 4. Políticas con los Clientes (Asociados)
59
Tabla 5. Caracterización del Proceso de Mercadeo
60
Tabla 6. Variación Anual de los Productos de la Cooperativa 62
Tabla 7.
Número
de
Asociados
por
Producto
63
Tabla 8. Número de Asociados con Producto Ahorro
64
Tabla 9. Número de Asociados por Persona Natural y Jurídica 68
Tabla 10. Clasificación de las Cooperativas según su Tamaño 72
Tabla 11. Crecimiento de los Depósitos y Cartera Sistema Financiero 73
Cooperativo – Coprocenva
Tabla 12. Cooperativas de Ahorro y Crédito del Valle del Cauca Vigiladas 75
por la Supersolidaria.
Tabla 13. Matriz Riesgos – Incertidumbre de la Cooperativa Coprocenva 77
Tabla 14. Cuadro de Factores Internos – Cooperativa Coprocenva 94
Tabla 15. Promedio Ponderado de los Factores Internos
100
Tabla 16.
Matriz
MAFE
102
Tabla 17.
Matriz
MEFE
104
Tabla 18.
Matriz
MEFI
105
Tabla 19.
Matiz
FADO
106
Tabla 20.
Estratategias
y
Tácticas
107
Tabla 21.
Presupuesto
110
10
LISTA DE FIGURAS
Pág.
Figura 1. Composición de los Activos de las Cooperativas con Actividad 29
Con Actividad Financiera
Figura 2. Evolución de la Cartera Bruta de las Cooperativas Actividad 30
Con Actividad Financiera
Figura 3. Crecimiento Anual por Tipo de Cartera de las Cooperativas Actividad 31
Con Actividad Financiera
Figura 4. Crecimiento Anual por Tipo de Cartera de las Cooperativas Actividad 31
Con Actividad Financiera
Figura 5. Composición de los Activos de las Cooperativas Actividad 32
Con Actividad Financiera
Figura 6. Evolución de los Depósitos de las Cooperativas Actividad 33
Con Actividad Financiera
Figura 7. Distribución de los Depósitos de las Cooperativas
...