El Sistema Respiratorio
AlejandraPineda926 de Marzo de 2014
700 Palabras (3 Páginas)234 Visitas
EL SISTEMA RESPIRATORIO
- Estructuras del sistema respiratorio.
El sistema respiratorio recoge el oxigeno del aire que inhalamos y libera el dióxido de carbono al aire que exhalamos. Conecta este intercambio de gases en los pulmones con nuestros tejidos corporales. El sistema respiratorio consiste en la nariz, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones.
a. Nariz: las vías respiratorias transportan al aire a algunos de los tejidos más delicados del cuerpo. Los pelos que revisten la entrada de la cavidad nasal comienzan en el proceso de filtrado al atrapar a las partículas grandes.
b. Faringe, laringe y tráquea: el aire se mueve por la nariz hacia la cavidad que está en la parte trasera de la boca llamada faringe. El aire se mueve de la faringe a la tráquea. Entre la faringe y la tráquea esta la laringe, que contiene dos pliegues de tejido muy elástico llamado cuerdas vocales.
c. Bronquios y pulmones: desde la tráquea, el aire pasa a dos tubos grandes en la validad torácica llamados bronquios. Los bronquios se dividen hasta llegar a una serie de callejones sin salida, estas son millones de diminutas bolsas de aire llamadas alveolos.
- Intercambio y transporte de gases.
El oxigeno y el dióxido de carbono se intercambian a través de las paredes de los alveolos y los capilares. Las propiedades químicas de la sangre y de los glóbulos rojos permiten un eficaz transporte de gases por el cuerpo.
a. Intercambio de gases: cuando el aire entre a los alveolos, el oxigeno se disuelve en la humedad de su superficie interna y luego se difunde en la sangre a través de las delgadas paredes capilares. El aire que inhalamos por lo general contiene 21% de oxigeno y 0.04% de dióxido de carbono. El aire que exhalas por lo general contiene menos de 15% y 4% de dióxido por ciento
b. Transporte: la hemoglobina se une y transporta el oxigeno que se difunde de los alveolos a los capilares. La hemoglobina se une con tanto oxigeno que aumenta la capacidad de carga de oxigeno en la sangre más de 60 veces. Cuando el dióxido de carbono se difunde de los tejidos corporales a los capilares, es transportado en la sangre de tres maneras diferentes. Casi todo el dióxido de carbono entra en los glóbulos rojos y se mezcla con el agua, formando ácido carbónico.
- Respiración.
Los movimientos del diafragma y la caja torácica cambian la presión del aire en la cavidad torácica durante la inhalación y la exhalación.
a. Inhalación: los pulmones están sellados en dos bolsas llamadas membranas pleurales, dentro de la cavidad torácica. En la parte inferior de la cavidad torácica hay un musculo grande en forma de cúpula conocido como diafragma.
b. Exhalación: durante la respiración normal, la exhalación por lo general es pasiva. Este sistema solo funciona si la cavidad torácica está sellada.
c. Respiración y Homeostasis: la respiración se inicia en el centro respiratorio en la parte del tallo cerebral llamada bulbo raquídeo. Las neuronas sensoriales en o cerca del bulbo y en algunos vasos sanguíneos grandes recaban información sobre los niveles de dióxido de carbono en el cuerpo y la envían al centro respiratorio.
- El tabaquismo y El Sistema Respiratorio.
Las sustancias químicas presentes en el humo del tabaco dañan las estructuras del sistema respiratorio y también producen otros efectos negativos para la salud.
a. Efectos en el sistema respiratorio: tres de las sustancias más peligrosas del humo del tabaco son la nicotina, el monóxido de carbono y el alquitrán. El humo del tabaco también paraliza los cilios de la tráquea.
b. Enfermedades causadas por el tabaquismo: el daño al sistema respiratorio debido al tabaquismo puede ser permanente y provocar
...