El Turismo
SiguduvinaEnsayo7 de Mayo de 2013
730 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
El Turismo es una actividad cuyo protagonista es el hombre, por lo que, al desarrollarse en el campo personal, cada quien tiene su interpretación, la cual depende de sus vivencias, deseos, gustos, motivos, cultura, idioma, entre otros, y por lo tanto su definición desde el punto de vista general se torna dificultosa y a veces contradictoria. La definición del turismo es sencilla si se refiere en cada caso a la opinión de cada quien, a lo que cada quien percibe o interprete, pero, al englobar la definición para satisfacer la expectativa general, definir el turismo es difícil.
Hay quien lo define como "una manera de pasarla bien". A nivel económico: "el turismo hace que vengan muchos extranjeros y gasten dólares en Venezuela". El Dr. José Ignacio Arrillaga, define el turismo diciendo: " turismo es todo desplazamiento voluntario y temporal determinado por causas ajenas al lucro, el conjunto de bienes, servicios y organización que en cada nación determinan y hacen posibles esos desplazamientos y las relaciones y hechos que entre éstos y los viajeros tienen lugar ".
También podría definir el turismo en forma muy simple y común diciendo que “es la tendencia natural del ser humano a cambiar de sitio para beneficiarse de las bondades de otros lugares distintos de aquel donde usualmente vive y descansar en ambiente agradable, para esparcimiento y recreación. La palabra turismo, etimológicamente considerada se deriva de la palabra latina " tornus " que quiere decir vuelta o movimiento y la cual adoptaron los ingleses, franceses y españoles con ese sentido, aplicándola al " turismo”. Por eso hoy cuando se ofrece un viaje turístico. O sea, un movimiento de personas que se trasladan o viajan por placer, se les invita a participar de un " tour " a determinado destino.
Venezuela es un país con un gigantesco potencial turístico. Pocos países ofrecen tal diversidad de paisajes (playas, montañas, llanos, selvas), un clima tan favorable, y una ubicación geográfica privilegiada como Venezuela. El turismo venezolano incluye una amplia gama de ofertas, aptas para todos los gustos y todos los presupuestos.
El turismo en Venezuela se ha desarrollado considerablemente en las últimas décadas, particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, las manifestaciones artísticas y el privilegiado clima tropical del país, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el año.
En Venezuela el desarrollo creciente de la infraestructura de aeropuertos, puertos y hoteles ha posibilitado la acogida de turistas internacionales, tomando en cuenta que cada año la recepción de turistas es mayor, es uno de los países que puede tener mayor explotación del turismo, pues cuenta con distintos ambientes: montañas, playas, desiertos, selvas, llanos, modernas ciudades, etc.
Venezuela ofrece al turista un gran número de playas exóticas de aguas cristalinas, donde el azul del cielo se confunde con la inmensidad del Mar Caribe, y arenas doradas forman una armonía perfecta con el sol radiante del trópico.
Un territorio de contrastes donde se puede tocar el cielo mientras contempla la cordillera andina y sus picos de más de 4.500 metros de altura, recorrer los llanos tan inmensos como la flora y la fauna que los habita, atravesar los médanos cuyo límite es el mar o transportarse a los orígenes de la tierra explorando la imponente selva venezolana, donde destaca el Salto más alto del planeta: el Kerepakupai Vena o Salto ángel.
En sus cuatro puntos cardinales, Venezuela reúne sabor, ritmo, alegría, historia, costumbres, y un pueblo hospitalario con sonrisa cautivadora.
El estado Mérida cuenta con hermosos paisajes, un clima frio y es unos de los Estados Turísticos de Venezuela, en el encontramos el Famoso Teleférico
...