ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de comunidad de la justicia

Daniel4817482Ensayo27 de Mayo de 2015

976 Palabras (4 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 4

La justicia comunitaria

La justicia comunitaria o como también han llegado a nombrar “decisión comunitaria de conflicto o mediación comunitaria” actualmente en Venezuela ha contado con un gran impulso el en su aplicabilidad, así como también sus formas de ventajas que trae a los grupos comunitarios en aras de lograr una ansiada accesibilidad efectiva a la justicia, y en la resolución de los conflictos que frecuentemente ocurren dentro de nuestros espacios.

Para poder comprender verdaderamente a qué se refiere el término justicia comunitaria, es necesario definirla, pero siempre enmarcándola como una dinámica más que existe dentro de la Administración de Justicia, qué surge dentro de un ambiente determinado con referente principios propio de un entorno cultural de la comunidad, entendiendo como comunidad en su sentido más amplio al conjunto de grupos de población que vive junto en condiciones no especificado organización y de cohesión social y cultural su movimiento están ligados por características comunes y por interés que pueeden debenir comunes.

La justicia comunitaria es definido según el autor Edgar Ardila Amaya Amaya como un conjunto de instancias y procedimiento mediante los cuales para situaciones de controversia se regulan los comportamientos lip legítimos a partir de normas propias de una comunidad o contexto cultural específico" . Examinado esta definicion claramente se puede establecer los rasgos caracteristicos y elementos predominantes que involucra el termino de justicia comunitaria: un grupo o comunidad, instancia s y procedimientos propios no creados por terceros, solucion de controversias o lo que es lo mismo la solucion de conflictos generados en un entorno cultural determinado.

Cuando hablamos de justicia comunitaria estamos frente a un conjunto de reglas, metodos y formas que persiguen la sancion de conductas reprochables, que son cometidas bien sea por actos u omisiones y que estos son rechazadas por parte de la comunidad a la cual pertenecen. En fin lo que busca este mecanismo de administracion de justicia al igual que cualquier otra institucion jurídica es la de tratar de materializar los principios morles y valores de una sociedad para una convivencia armonica entre ellos.

Estos medios alternativos de solucion de conflicto se constituye en una forma de administracion de justicia desde y por la comunidad, su caracteristica intrinsica de comunitaria se deriva de su capacidad regulatoria surgidas de la dinamicas de identidad y pertenencia a lo mismo, es decir tienes muy encuentra la identidad cultural de su poblados su uso y costumbres propia para la partición de la justicia más que las leyes formales escrita aún cuando de boxer banda y a qatar la pues el que no se constituye un procedimiento totalmente autónomo la justicia forman integrante sino en un alternativa para que toda la población independientemente de de su característica y peculiar ideal especial piscina pueden acceder a la picha efectiva no existe un muñeco modelo o experiencia para ti martita de la justicia comunidad existe tanto como niñas organizada existe la justicia comunitaria que no de contenido social al derecho privilegiado derecho sustantivo ideas en segundo plano la forma ida y los procedimientos es una forma de ayuda a la comunidad salir de la dificultad inter personales interruptor legítima por sus miembros y como se puso práctica de la justicia externas que la legislación nacional e internacional ha establecido y denomina mecánismos alternativos de resolución de conflictos basados en la transacción y la mediación la justicia comunitario puede identificar a través de estos 5 elementos nuclear la justicia comunitarias se centra explisitamente en localización solución de problema de centralita son de la autoridad responsabilidad calidad de vida en la comunidad participacion ciudadana.

Características,:

condiciones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com