El derecho Corporativo es la rama del derecho que se centra en las empresas
Jose Luis RoaTarea30 de Enero de 2018
492 Palabras (2 Páginas)291 Visitas
INTRODUCCIÓN;
En el Presente entregable estableceremos las características qué tiene el Derecho Corporativo así como también se darán a conocer desde un principio los conceptos básicos y fundamentales que forman parte del derecho Corporativo, del derecho Empresarial que es precisamente de donde proviene el derecho Corporativo y se explicara que como tal no está contemplado dentro del derecho como una rama del mismo sino que es una área del Derecho exclusivamente.
También se analizaran las diferentes áreas de Derecho que estén relacionadas con el mismo Derecho Corporativo como lo es el Derecho Empresarial, El Derecho Comercial, Derecho Civil, Derecho Constitucional, Derecho Tributario entre otras.
En esta Primera fase se enfocara en la materia Derecho Corporativo haciendo especial énfasis en la regulación de todas las actividades de las grandes empresas o también llamadas Corporaciones,
Comenzaremos desde este concepto fundamental especificaremos que es lo mismo al referirnos de este como Derecho de los Negocios o Derecho de la Empresa.
Como se hizo mención anteriormente este trabajo estará principalmente enfocado hacia la regulación jurídica de las Empresas como tal se dará a conocer la relación que tiene el derecho corporativo con el derecho Empresarial que es de aquí donde proviene el derecho corporativo enfocándose hacia las grandes empresas o corporaciones.
El derecho Corporativo es la rama del derecho que se centra en las empresas y en todo lo relacionado desde un punto de vista doctrinal proviene del derecho romano en cual se regulaba dentro del derecho mercantil regulando este la actividad empresarial o común mente llamada mercantil
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
Conclusión;
El derecho Empresarial es la base fundamental del derecho Corporativo en cual se regulan todas las actividades de las grandes empresas o Corporaciones. A diferencia del derecho Empresarial que solo regulas las micro empresas, pequeñas y medianas Empresas Con respecto a esto podemos afirmar que sus ramas de derecho están plenamente relacionadas e involucradas a diferencia de la rama del derecho bursátil en el cual claramente se involucra con el derecho empresarial pero es más propio y significativo del derecho corporativo
El derecho corporativo es bastante importante para la economía por lo cual hace bien a la misma que se sigan estudios e investigaciones sobre esta rama del derecho, lo cual ha sido descuidado en el derecho, y de esta manera debe enseñarse como crear y administrar grandes empresas, lo cual permitirá crear y administrar las mismas de manera eficiente y en todo caso todo estado debe estar orientado a la creación de las mismas, sin embargo, esto ha sido descuidado en el derecho Mexicano.
El derecho corporativo debe estar orientado a que toda empresa debe aspirar a convertirse en gran empresa, de tal forma que cuente con grandes capitales, sucursales en diferentes países, miles de trabajadores, acciones inscritas en bolsa, con concentración empresarial y con desconcentración empresarial, entre otras figuras propias del derecho corporativo.
...