El perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
Geovanni SchillerInforme5 de Mayo de 2021
700 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
El perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
Tema
Héctor Geovanni Schiller Lozano
Código:1098719293
Código del grupo:
203035A_614
Presentado a:
July Natalia Mora
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
José Acevedo y Gómez
Ingeniería Electrónica
Introducción a la ingeniería electrónica
Bogotá, 27 de noviembre del 2019
Introducción:
Yadarola nos habla sobre la formación actual, las presiones las demandas y los desafíos de los ingenieros en la sociedad actual , nos habla principalmente de los desafíos que comprenden nuestra profesión y los aspectos claves de sí misma , entre ellos se encuentran la excelencia en la formación y la excelencia en la práctica profesional , todo esto resume aspectos como la ética, las competencias que demanda la ejecución de la carrera, la adaptación a los perfiles ,la globalización de la formación.
Actualmente el desarrollo tecnológico y cultural globalizado nos ha llevado a un desarrollo integro de los profesionales ara poder adaptarse a un entorno variable, del cual las tecnologías políticas e interacciones económicas varían, Es primordial en la sociedad actual formar gente adaptativa basada en los principios de ética de la profesión con adaptación a las distintas presiones.
1.URL de la presentación
https://isaempresas-my.sharepoint.com/:p:/g/personal/hschiller_intercolombia_com/EaGq2f2GeFlLimbVlmJr0yAB0Cj-hAi0V5nIZAcLYu9SKQ?e=qAVPZ8
2. Escrito sobre el Ingeniero Electrónico, su normatividad y la solución de problemas
La práctica profesional actualmente está basada en las normatividades de cada país y su interacción global , por ende la buena práctica además de constituir una buena ejecución profesional debe basarse en el conocimiento de las normativas nacionales y globales para la buena ejecución del cargo empeñado por cada persona y particularmente como ingenieros electrónicos , siendo esta una carrera determinada por los avances tecnológicos globales es virtud del profesional adaptarse y ejecutar la profesión con la normatividad y las tendencias globales según la normatividad vigente
La ley 51 de 1986 nos denota la normatividad que aplica para la ejecución como ingeniero electrónico siendo profesión afín. Se considera que las ingenierías eléctrica y mecánica con sus profesiones afines ingeniería nuclear ingeniería metalúrgica ingeniería de telecomunicaciones ingeniería aeronáutica ingeniería electrónica ingeniería electromecánica e ingeniería naval.
La normatividad para estas carreras está ligada por el consejo profesional ,Se requiere la matricula profesional expedida por el consejo profesional seccional de ingenierías eléctrica mecánica y profesiones afines, los títulos obtenidos en los programas de la educación abierta y a distancia el uso de recursos telemáticos, debidamente aprobados por el instituto colombiano para el fomento de la educación superior será reconocidos por los consejos profesionales seccionales y consejo profesional nacional.
Con respecto a el titulo 4 de la ley 842 del 2003 habla sobre la ética y su ejecución como profesional
El código de ética es el marco de comportamiento profesional, entre ello se denota que se debe cumplir con las citaciones y las diligencias que emita el consejo profesional nacional de ingeniería además de todos los consejos seccionales o regionales.
Para dar solución a los problemas como ingeniero tiene que tener en cuenta la normatividad de la ejecución de la profesión basándose en la ley 51 de 1986 cumpliendo de forma ética profesional basándose en el titulo 4 de la ley 842 de 2003 , los aspectos principales para la solución de problemas son el ingenio , la implementación de nuevas tecnologías , y procesos de búsquedas de fallas en los sistemas , la buena práctica de la profesión deja implícita la rectitud profesional y os factores humanos con compañeros empleados o superiores laboralmente.
...