ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema mas grande del mundo

Pamela WInforme6 de Diciembre de 2015

781 Palabras (4 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 4

EL PROBLEMA MÁS GRANDE DEL MUNDO 

INTRODUCCIÓN 

Con justificada razón el problema más grande del mundo es la pobreza, en este caso nos centraremos más en África, de la pobreza se derivan todos los demás problemas que enfrenta la tierra o enfrentara en un futuro cercano, como la sobrepoblación, que va de la mano con la pobreza… quizás el gobierno solo se llena la boca de palabras prometiendo aumentar la productividad agrícola, mejorar la utilización sostenible de recursos naturales, incrementar la investigación en zonas más afectadas por el hambre y mas trabajos, en los lugares de mayor pobreza que principalmente están en África, como ya les había dicho hablaremos en especial de África, es uno de los continentes más bellos ya sea por sus imponentes paisajes o su flora y fauna , pero su realidad es dramática, triste, más de 300 millones de personas viven con menos de un dólar al día, los que se llevan el mayor impacto son los más de 30 millones de niños menores de 5 años que sufren desnutrición, además de que más del 43% de la población no tiene agua potable, por si fuera poco esto África enfrenta los más altos índices de SIDA en el mundo con más del 70% de los casos del mundo y las enfermedades  que afectan todos los días, sin mencionar la sequía, que les trae más hambruna muchos personajes filántropos hacen de todo por ayudar y de paso hacer que hablen de ellos y hablar de todo lo que ellos hacen por ayudar, en fin…ese no es el punto, así que retomemos el tema. 

 

DESARROLLO

¡¿Cuál es la solución?!  

Matar a todos los pobres…

Suena drástico, cruel, incluso inhumano ¿no? bueno es inconcebible plantearse esta idea, Pero esta es la respuesta más sencilla que se me pudo ocurrir a esta pregunta y les apuesto a que no soy la única que si quiera lo ha pensado, aunque "ellos" en mayor escala y claro cubrirlo con alguna epidemia o algún desastre "catastrófico"

En fin eso fue un pequeño paréntesis muy por encima de realidad y una grosería de mi parte al escribir esto. Pero vamos a centrarnos en cómo resolver este problema.

La mayoría de los países de áfrica enfrenten  el marginamiento y la falta de educación, por eso de la pobreza se derivan muchísimos más problemas menos de la mitad de la población rural del país asiste alguna vez a la escuela y en su mayoría afecta a las niñas que son destinadas a realizar labores domésticas fuera y dentro de sus hogares. La falta de acceso a los servicios básicos y el que todavía en las zonas rurales en su m mayoría las mujeres aun tengan que recorrer largas distancias para ir a buscar agua y madera, es uno de los principales causantes en el deterioro de la salud.

Hoy en día existen muchas asociaciones que están entregadas completamente a resolver este problema, "las perspectivas de este continente nunca han sido más grandes y positivas como hoy en día" esto es lo que ellos informan y suena alentador ¿no es cierto? y por más que queremos creer esto las cifras nos caen como un balde de agua fría, ya que para terminar con la pobreza una de las principales cosas por la cual empezar es la educación.

Tomará 75 años —o hasta que yo tenga casi 100— para que las mujeres puedan esperar recibir el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo. Quince millones y medio de niñas serán obligadas a casarse en los próximos 16 años. Y con los índices actuales, no será sino hasta el año 2086 cuando todas las niñas del África rural podrán recibir una educación secundaria.  

75% de la población que convive con el hambre y la pobreza, lo hace en zonas rurales donde la agricultura se convierte en prácticamente el único medio de subsistencia. Por tanto, es necesario hacer hincapié en mejorar las condiciones agrícolas, desde medidas que optimicen la fertilidad de las tierras: potenciando la biodiversidad, evitando la sobreexplotación forestal y de especies silvestres y un uso eficiente del agua; hasta la implantación de tecnologías sostenibles de producción que hagan posible todas estas acciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (175 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com