El valor de la ley para la sociedad
fr.davalosInforme1 de Septiembre de 2013
366 Palabras (2 Páginas)358 Visitas
La Importancia del Derecho
Para saber la importancia del derecho, primero debemos de saber que es el derecho, ¿Qué es? ¿Para que es? ¿En que nos beneficia y como se aplica el derecho?
El Derecho es una ciencia y una disciplina, es un conjunto de conocimientos que llevan un orden y que tienen como objetivo el estudio de las facultades y obligaciones que se le imponen al hombre para poder mantener el orden dentro de nuestra sociedad
Se compone de normas leyes e instituciones que regulan la conducta de los seres humanos en la sociedad que busca la armonía, la justicia y el bien común es decir el derecho mantiene en orden la conducta y las acciones de los ciudadanos para poder convivir en paz y resolver los problemas que se presentan en la sociedad.
Es importante en la sociedad desde hace mucho tiempo, para que este conjunto de individuos llamados sociedad pueda interactuar entre si y llegar a formar una sociedad organizada y armoniosa, tenía que haber una serie de reglas derechos y obligaciones para así tener un balance que ayudara a regular la conducta de estas personas.
El derecho en el estado es primordial, pues el estado es el responsable por el origen de las normas jurídicas a través de un poder legislativo el cual se lleva a cabo por el congreso de la unión, cámara de diputados y cámara de senadores; y las normas que este poder legislativo pone son obligatorias sin distinción alguna.
Las Normas que pone el estado son aplicadas sin el consentimiento de los ciudadanos siendo esta reglas o disposiciones, y toda norma en caso de ser violada o no cumplida se impondrá una sanción dependiendo la gravedad de la falta será puesto el castigo.
La norma jurídica cuenta con dos partes fundamentales, las cuales son: el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica. Se entiende por supuesto de hecho como la hipótesis de conducta que si se produce provocará la consecuencia y esta consecuencia jurídica que tiene por causal la subsunción de una conducta humana en el supuesto de hecho normativo.
Se puede agregar a estas dos partes fundamentales el “Deber Ser”, que es el enlace lógico entre el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica.
...