ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El voleo de pelotas bajas o voleo bajo

ADEL007Ensayo12 de Mayo de 2015

686 Palabras (3 Páginas)1.658 Visitas

Página 1 de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ESTADO ANZOATEGUI

Instituto Universitario De Tecnología

Antonio José De Sucre

Puerto La Cruz

El voleo

BACHILLER: LUISANA SEQUERA V-16.852.365

EL VOLEO

Es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol y tomando encuentra la importancia que reviste, sobre todo en las acciones ofensivas de un equipo, debemos considerar todas las posibles alternativas como puede realizarse.

EL VOLEO DE PELOTAS BAJAS o VOLEO BAJO

es conocido también con el nombre de "mancheta".se realiza recibiendo o impulsando con los antebrazos, que deben estar completamente extendidos, puede ser mancheta simple (utiliza solo brazo). Mancheta doble: (se utilizan los brazos). Partimos de la posición fundamental media pero hombros echados hacia delante muñecas extendidas y hacia debajo de tal manera que la parte camosa del antebrazo quede para golpear la pelota con los dos brazos al mismo tiempo, brazos entre las rodillas. El voleo de pelotas bajos se puede decir que es el Golpe bajo también

TÉCNICA DEL VOLEO BAJO (MANCHETA).

Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa, de manera que no sea retenido. Este tipo de voleo se realiza cuando el balón se encuentra por debajo de las caderas del jugador. Se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en cualquier situación donde no se pueda realizar voleo de pelotas altas.

Análisis técnico del voleo de pelotas bajas o Mancheta.

Desplazarse y colocarse debajo del balón.

Adoptar la posición básica con rodillas y caderas semiflexionadas y el tronco dirigido hacia adelante.

Colocar las manos sobre la otra y rota totalmente los hombros hacia fuera.

Golpear el balón con los antebrazos, manteniendo los codos extendidos.

•Extender las caderas y rodillas durante el golpe del balón.

VOLEO DE PELOTAS ALTAS

Con dos manos podrá ejecutarse adelante, atrás y lateral; y que durante la ejecución principalmente los movimientos ejecutados por los brazos serán los que nos permitirán observar una acción distinta en cada caso. Antes de comenzar con la descripción técnica de cada uno de ellos, debemos aclarar que el voleo ejecutado con intenciones de preparar el ataque es lo que se denomina PASE El Voleo Alto, más conocido simplemente como "voleo" es el que se utiliza para elevar el balón hacia arriba de manera de pasarla pero para esto es mejor montarla para hacer el remate. Por otro lado el voleo bajo, conocido como "macheta", es utilizado para poder recibir el balón de manera que otro compañero del equipo o participante pueda montarla o pasarla de una vez por todas.

Tipos de saque:

Por abajo: Los pies deforma de paso (izquierda delante, si es derecho) al ancho de los hombros. Las piernas ligeramente flexionadas. El tronco algo inclinado al frente. El balón es sostenido con la mano izquierda delante del jugador. El otro brazo ligeramente flexionado se encuentra detrás del cuerpo.

El movimiento de encuentro con el balón comienza con el lanzamiento corto del balón hacia arriba. Seguidamente el brazo derecho se desplaza hacia delante en forma de péndulo golpeando el balón con la mano abierta por su parte anterior inferior. Después de haberse hecho contacto con el balón todas los movimientos posteriores están en función de posibilitar al jugador penetrar al terreno y ocupar la zona correspondiente, preparándose para la realización de la próxima acción.

Lateral: Colocando lateralmente a la malla y de frente a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com