En el ámbito financiero, indique qué es un crédito, enuncie 4 tipos de ellos y establezca diferencias fundamentales
samivaraTesina26 de Agosto de 2014
877 Palabras (4 Páginas)408 Visitas
1. En el ámbito financiero, indique qué es un crédito, enuncie 4 tipos de ellos y establezca diferencias fundamentales.
R// El crédito ó credere, cuyo significado es confiar, consiste en una operación donde se transfiere dinero de unas entidades financieras a unos clientes, con el compromiso de que este préstamo será pagado de forma gradual con unos intereses incluidos en el préstamo en un determinado tiempo, ya convenido con las entidades financieras que le hayan otorgado el crédito al cliente.
Teniendo en claro que el crédito tendrá sus respectivos intereses, antes de llegar a dicho acuerdo, la entidad financiera presentara diferentes tasas de interés para cada tipo de crédito.
A continuación presentaremos 4 tipos de créditos cuyo son:
- Créditos ordinarios, a diferencia de otros créditos, este crédito oscila entre noventa días y un año, se formalizan mediante un pagare que obliga al prestatario a otorgar las garantías correspondientes.
- Crédito de habilitación o Avio, a diferencia de otros créditos, el acreditado queda obligado a invertir el dinero en materias primas, nominas, gastos de explotación y queda con la seguridad de contar con fondos durante un determinado tiempo para cualquier eventualidad.
- Crédito refaccionario, este crédito tiene una diferencia muy particular en el cual otorga financiamientos a personas que realicen actividades industrial y agraria para fortalecer el activo fijo de su empresa.
- Crédito hipotecario, mediante este crédito se deja en garantía el bien o la propiedad para su misma inversión por medio del cual pueden ser aplicados en el crecimiento, en expansión de capacidad productiva y fortalecimiento en planta y equipo.
2. ¿Cuales criterios que, en su opinión, tendrían mayor peso, para seleccionar uno u otra modalidad de crédito y/o prestamista?
R// El criterio que tendría mayor peso para seleccionar una modalidad de crédito de prestamista, es la facilidad y rapidez con la que se adquieren dichos prestamos sin requerir documentación o codeudores.
3. Enuncie y explique los diferentes tipos de garantías admisibles por instituciones financieras para otorgamiento de créditos.
R//En el decreto 2360 de 1993, menciona algunas de las garantías que se consideran admisibles como lo son:
- Contrato de Hipoteca. Es un derecho real que se constituye en garantía de cumplimiento de unas obligaciones contraídas con un tercero, junto al pago del principal garantiza el cobro de los intereses ordinarios, costos y gastos derivados de la eventual reclamación judicial en caso de incumplimiento aunque las hipotecas más habituales recaen sobre bienes e inmuebles.
- Contrato de Prendas con o sin tenencia y los bonos de prenda. Prenda es la garantía de cumplimiento de una obligación, recae únicamente sobre bienes muebles.
La prenda con tenencia sobre bienes para respaldar créditos, deberá solicitarse al deudor la entrega del bien. Es de anotar que los gastos de tenencia, custodia y conservación del bien dado en prenda, serán de cargo del deudor o del constituyente de la misma. El contrato con tenencia es el que recae sobre títulos valores.
Prenda sin tenencia. En los términos de los artículos 1207 y siguientes del Código de Comercio, podrá gravarse con prenda, conservando el deudor la tenencia del bien pignorado, toda clase de muebles necesarios para una explotación económica y destinados a ella o que sean resultado de la misma explotación. En consecuencia, podrá constituirse prenda sin tenencia sobre maquinaria y equipo, inventarios, sobre las rentas de un contrato, vehículos, etc.
4. ¿Por qué una garantía hipotecaria
...