En que consiste el proceso de investigación cuantitativo
milton orlando bustos pupialesEnsayo23 de Agosto de 2018
645 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: DERECHO
“METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN”
MILTON ORLANDO BUSTOS PUPIALES
DOCENTE: Dr. Augusto Astudillo Ontaneda Mg. Sc
PRIMER CICLO PARALELO B
2017
LOJA-ECUADOR
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, CUANTITATIVA Y MIXTA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:
La investigación cualitativa, se plantea, por un lado, que observadores competentes y cualificados pueden informar con objetividad, claridad y precisión acerca de sus propias observaciones del mundo social, así como de las experiencias de los demás. Por otro, los investigadores se aproximan a un sujeto real, un individuo real, que está presente en el mundo y que puede, en cierta medida, ofrecernos información sobre sus propias experiencias, opiniones, valores... etc. Por medio de un conjunto de técnicas o métodos como las entrevistas, las historias de vida, el estudio de caso o el análisis documental, el investigador puede fundir sus observaciones con las observaciones aportadas por los Otros. Estas dos ideas han incitado a los investigadores cualitativos a buscar un método que les permitiera registrar sus propias observaciones de una forma adecuada, y que permitiera dejar al descubierto los significados que los sujetos ofrecen de sus propias experiencias.
Este método confía en las expresiones subjetivas, escritas y verbales, de los significados dados por los propios sujetos estudiados. Así, el investigador cualitativo dispone de una ventana a través de la cual puede adentrarse en el interior de cada situación o sujeto.
Es preciso insistir aquí nuevamente en la idea expresada con anterioridad de que los investigadores, cuando realizan una investigación cualitativa, no siempre operan siguiendo un esquema de acción previamente determinado y, cuando tal esquema existe, tampoco es el mismo para todos ellos. En este sentido, esperamos que la perspicacia del lector interprete la siguiente propuesta que identifica las fases del proceso de investigación cualitativa como una mera aproximación que intenta ordenar didácticamente el modo en el que los investigadores se aproximan a la realidad educativa desde una metodología cualitativa. Nuestro esfuerzo de sistematización resultaría, por tanto, contraproducente si estas fases se entendieran como un estándar de actuación de obligatorio cumplimiento que, aunque favorece un primer acercamiento a la investigación cualitativa, impide la comprensión de sus fundamentos más valiosos
[pic 2]
[pic 3]
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA:
En el campo sociológico la investigación cuantitativa se considera aquella metodología de investigación que se realiza esencialmente basado en datos estadísticos a través del cual se puede extraer datos objetivos.
Las herramientas utilizadas en la investigación cuantitativa son estandarizadas y, por lo tanto es rígida.
La recolección de datos en la investigación cuantitativa se caracteriza por un bajo grado de interacción con el entrevistado con el consiguiente menor riesgo de contaminación de los datos por el investigador. Una característica esencial análisis cuantitativo es el formalismo de procedimientos: la recogida, el tratamiento de los datos, el uso de la matriz de datos y el uso de los seguidores estadísticos de protocolos definidos y fácilmente replicable. Esta alta formalización permite al investigador para detectar y almacenar una gran cantidad de información con instrumentos altamente estandarizados.
...