Energetica
Enviado por Jastga19 • 2 de Abril de 2013 • 275 Palabras (2 Páginas) • 355 Visitas
Energética
Resumen
Hidrotratamiento catalítico de aceites, donde el aceite crudo de palma o mezclas de aceite crudo con diesel mineral se someten a una inyección de hidrógeno del 99% de pureza en un reactor de lecho fijo a altas presiones y temperaturas en presencia de un catalizador de Níquel Molibdeno soportado en alúmina. El producto principal del proceso es un combustible (biodiesel)con propiedades similares o superiores al diesel obtenido a partir de la refinación del petróleo. Se han hecho pruebas de desempeño de este biodiesel en motores diesel, con muy buenos resultados en términos de potencia, torque y consumo de combustible, sin que sea necesario realizar modificaciones en la configuración del motor. Dentro de las características del biodiesel obtenido por hidrotratamiento catalítico comparado con el diesel convencional, ambos tienen un rango de destilación parecido, sin embargo el biodiesel tiene un mejor punto de inflamación, índice de cetano y mayor estabilidad térmica. Como subproductos del proceso se obtiene gases combustibles (metano, etano, propano) CO 2 y agua.
Citas o referencias
1- ) Resolución No. 1180 de Junio de 2006 del Ministerio
de ambiente, vivienda y desarrollo territorial y
Ministerio de minas y energía. Colombia
2- ) Guzman, A. 2007. Pruebas en planta piloto de
hidrotratamiento de aceite de palma I: Efecto de la
velocidad espacial. Instituto Colombiano del Petróleo.
Colombia.
3- ) Dishington, J. 2007. Biodiesel de palma, una realidad
en Colombia. Biofuels Ameritas Conference & Expo
III. Colombia. http://www.fedepalma.org/documen/
2007/Presentacion_Fedepalma.pdf
4- ) Monnier, J.; Ikura, M. y Tourigny. 2007. Production
of high Cetane Diesel
Fuel from low quality biomass
derived feedstocks. Patent Pub No.US2007/0068848
A1. Canada.
Bibliografía mira que lleva un orden
Manuel Laureano Núñez Isaza, Laura Patricia Prada Villamizar
DESEMPEÑO DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES DIESEL
Energética, núm. 38, diciembre, 2007, pp. 95-100,
Universidad Nacional de Colombia
...