Engranes
Enviado por cationic • 10 de Junio de 2014 • Informe • 235 Palabras (1 Páginas) • 191 Visitas
Un elemento de un mecanismo es la parte de una maquina generalmente con funciones de movimiento giratorio entre los más comunes se encuentran.
a) Engranes
b) Levas
c) Poleas
d) Chumaceras o cojinetes
e) Resortes
Los engranes son elementos de máquinas empleados para transmitir movimientos de rotación, aumentar o disminuir la velocidad de una máquina, transmitir movimientos de rotación con gran potencia.
Un engrane no es otra cosa que una rueda dentada los dientes del engrane favorecen que no haya deslizamientos durante la transformación del movimiento a pesar que la resistencia sea grande.
La transmisión de un movimiento puede ser entre ejes paralelos, ejes perpendiculares o ejes oblicuos, dependiendo en cada caso de la forma del engrane. Los engranes pueden ser rectos, cilíndricos, cónicos, o helicoidales.
Cuando están conectadas entre sí engranes, de diferentes diámetros al más grande, se le acostumbra llamar corona y al pequeño se le designa piñón.
ELEMENTOS DE UN ENGRANE
ELEMENTOS Y FORMULA PARA CALCULAR EL TRAZO DE UN ENGRANAJE
M= Modulo
N= Numero de engranes
METODO PARA DIBUJAR UN ENGRANAJE
1) Una vez conocidos el Dp y el N del engranaje se calculan los otros elementos mediante las formulas correspondientes.
2) Se divide el De en un numero de partes igual al doble de N marcando en la división en forma alterna líneas punteadas y continuas suaves.
3) Sobre uno de los semiejes se haya el punto medio entre el centro y el diámetro de paso. Haciendo centro con el compás en el punto medio, se localiza un punto uno sobre el semieje continuo.
...