ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Aguas em México

Alberto_ocEnsayo10 de Enero de 2016

757 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

Actualmente México presenta una gran falta de recursos naturales, como lo es el agua, todo esto gracias al crecimiento desmesurado de la población dentro del estado de Querétaro y más aun dentro de todo el territorio metropolitano.

El pasado 15 de octubre del 2012 se llevo a cabo la conferencia de prensa ofrecida por José ramón Ardavin Ituarte quien es el subdirector general de agua potable, drenaje y saneamiento de la comisión nacional del agua (Conagua); Karime Orozco acosta coordinadora general de revisión y liquidación fiscal de la conagua; Habib Wejebe, titular de la Comisión  Estatal de Aguas Querétaro; Francisco Muñiz Pereira, presidente de la asociación nacional de empresas de agua y saneamiento (ANEAS); y Roberto Olivares , director de la ANEAS; durante la inauguración del Día Conagua en el Congreso de Querétaro.

Durante esta conferencia se discutieron todos los problemas que enfrenta el país conforme a los recursos naturales pero principalmente como bien lo menciona cada de los representantes del agua por lo que llegaron a la conclusión que la preservación del manantial el infernillo es de suma importancia ya que es de uno de los acuaferico de los cuales depende el país para sustentarse de agua potable.

Desgraciadamente las fuentes de agua del país enfrentan dificultades ya que el 70% de las fuentes de agua dependen de los acuíferos pero la mayor parte de ellos están ya sobre explotados; por lo que dicha administración ha tomado riendas en el asunto y llegaron a la conclusión de que se debería de crear la obra pública definida como el acuaferico

Dicho sistema llevara agua superficial a la ciudad para evitar el desgaste del acuífero, la obra de más de 122 kilómetros trasportara recursos hídricos desde el límite del estado de hidalgo hasta Querétaro y hacia toda la zona metropolitana, dicho abasto anual constara de 47.3 millones de metros cúbicos de agua proveniente de fuentes superficiales para tanto la ciudad como para la zona metropolitana; teniendo como beneficio de almacenar y distribuir dichas aguas superficiales el proyecto de más de 2850 millones de pesos, reducirá la sobreexplotación del acuífero de Querétaro, llamado el Infernillo, afectado por una extracción anual de 110 millones de metros cubicos,57 % mayor a la recarga de 70 millones de metros cúbicos que se realizaba al año.

La obra tiene una capacidad de conducción a presión de 2.25 metros cúbicos por segundo y cuenta con una presa derivadora con un nivel máximo de almacenamiento de 843,000 metros cubico de agua.

El acueducto trasportara los recursos hídricos provenientes de los manantiales del infernillo, ubicados en los límites de Querétaro e Hidalgo, hasta una planta potabilizadora que tiene una capacidad para 1500 litros por segundo. Con esta nueva infraestructura dejaran de operar o funcionar 40 de los 83 pozos ubicados dentro de la región en la actualidad.

Así el acueducto numero dos no solo cubrirá el déficit en la demanda de los recursos hídricos y así podrá permitir una recarga adicional de 7 millones de metros cúbicos anuales y así estabilizará el acuífero que presenta un hundimiento anual de 3 mts.

Ubicación:

El manantial está ubicado en el río Moctezuma, a unos 4 kilómetros de agua debajo de la formación rocosa que da lugar al cañón del mismo nombre

Se informo que se esperaba un caudal de 50 millones de metros cúbicos del año para abastecernos no solo la zona metropolitana de Querétaro sino que también los municipios de Cadereyta y Ezequiel montes; el gobierno prevé dotar de agua a esta capital durante los próximos 30 años con una inversión superior a 2 mil millones de peso, no es viable, pues el caudal del rio Moctezuma desde donde se llevara el liquido hacia Querétaro y dos municipios más, solo genera 59 por ciento del total que pretende obtener, y el manantial el infernillo, que presuntamente aporta agua al mencionado rio, no existe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com