Ensayo De La Puntualidad
Albertico142927 de Mayo de 2013
934 Palabras (4 Páginas)1.464 Visitas
ENSAYO
Nombres: Rubén Sánchez y Lily Salazar
Curso: Primero “A”
Tema: La puntualidad
“BUSCA LA VERDAD EN TI MISMO ANTES DE BUSCARLA EN LOS DEMÁS”.
Si queremos tener éxito en la vida, uno de los puntos fundamentales a considerar es el de ser puntuales.
Se trata, antes que nada, de una actitud de respeto hacia los demás, de consideración por el tiempo de los otros, es una muestra de buena educación.
Los países que se superan y avanzan tienen, como características principales y sobresalientes, la organización y la escrupulosidad al momento de obedecer horarios.
Estar a tiempo, cumplir con el compromiso, asumir una responsabilidad, es mostrar a los demás que somos confiables. Esto aporta a nuestra personalidad el valioso precinto de “merecedor de confianza”. Somos capaces de ejecutar tareas y llevarlas a buen término, porque mostramos interés y madurez, tenemos lo que hace falta, carácter, orden y eficacia.
La puntualidad es la obligación para terminar una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente señalado o hecho a otra persona.
El tiempo es un recurso no renovable, de allí su extremado valor. Por eso la puntualidad es cortesía, educación y respeto. Faltarle a la puntualidad es una muestra de falta de cultura, de no apreciar el tiempo de los otros ni el propio. La falta de puntualidad denota desorden, mal manejo del tiempo, falta de planeación en nuestras actividades, y por supuesto carencia de una agenda, pero sobre todo esto nos lleva al fracaso total al tratar de alcanzar nuestras metas.
Debemos tomar en cuenta también que la puntualidad, es el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado, para cumplir obligaciones, sin tener distracciones, retrasos, ni obstáculos.
Debemos tomar en cuenta que la puntualidad es el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado, para cumplir obligaciones, sin tener distracciones, retrasos, ni obstáculos.
La puntualidad se basa en la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones, sea esta una reunión con amigos, una reunión de trabajo, clases en la escuela o universidad, etc. La puntualidad es algo fundamental para nuestra personalidad de carácter, ya que seríamos capaces de hacer más actividades, realizar un buen trabajo, ganando la confianza de una segunda persona. Cuando la puntualidad está ausente, se percibe que no va a haber un buen trabajo, por la falta de organización del tiempo, y de las actividades.
El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.
Vivir el valor de la puntualidad es una forma de hacerle a los demás la vida más agradable, mejora nuestro orden y nos convierte en personas digna de confianza.
Demuestra nuestra responsabilidad, generando la seriedad por las actividades.
Es parte de nuestra carta de presentación, transmite un mensaje de nuestra educación y respeto por los demás.
Da a conocer lo organizado que somos con nuestra vida, así como la disciplina que tenemos.
El resultado de vivir de acuerdo a nuestros gustos, es la pérdida de formalidad en nuestro actuar y poco a poco se reafirma el vicio de llegar tarde. Hay otro factor que también influye en el valor de la puntualidad y es el orden. La puntualidad es la característica de poder terminar una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente señalado. Hay a menudo una convención de que una pequeña cantidad de retraso es aceptable en circunstancias normales; por lo general, diez o quince minutos en las culturas occidentales.
Un aspecto importante de la puntualidad, es concentrarse en la actividad
...