Ensayo Sobre La Lactancia
black022Ensayo16 de Septiembre de 2018
685 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
Cesáreas Innecesarias.
Según datos recabados por la OMS se estima que solo del 10% a un 15%, de las cesáreas son necesarias, ya que suele ayudar a reducir las complicaciones que puedan poner en riesgo la vida de la madre o él bebe, pero si la cesárea se realiza en circunstancias innecesarias en lugar de beneficiar, puede afectar la salud de la madre.
La práctica de la cesárea alrededor del mundo varía dependiendo de los países, por ejemplo en los países menos desarrollados esta práctica suele usarse mucho más que en países más desarrollados. A nivel mundial se realizan acerca de 18.5 millones de cesáreas al año, y casi la mitad son consideradas como innecesarias. Los países en los que es más común la cesárea innecesaria son: China, Brasil, Estados Unidos y en cuarto lugar se sitúa Mexico, quizás esto se deba porque los cuatro países son de los más poblados del mundo y en cuanto a mas bebes nacen más casos de cesárea existen.
Hay un sinfín de razones sobre porque se realizan las cesáreas innecesarias, entre ellas se encuentran: el mal uso de intervenciones médicas, y diferentes conceptos erróneos que puede tener el médico a la hora de ver lo que es mejor para la madre a la hora de parir.
La práctica de cesáreas suele darse en el primer hijo como en el segundo, en mujeres de 35 años en adelante.
De acuerdo con reportes realizados por diferentes instituciones se tiene que en los últimos años se han incrementado considerablemente la práctica de cesáreas en México, tanto en el sector de salud público como en el sector privado, y esto es algo no muy bueno ya que como mencionamos anteriormente la mitad de cesáreas realizadas son innecesarias.
Es necesario tener médicos bien preparados para que puedan decidir qué es lo mejor para la mujer al momento de dar a luz, que en mucho casos en mejor el parto natural, y no solo los medico deben estar bien preparados, sino también las enfermeras lo deben de estar para así poder brindarle una muy buena atención a la mujer que va a dar a luz.
Lactancia Materna
Según la OMS recomienda que la alimentación del recién nacido sea solo de leche materna, al menos los primeros seis meses, y que se mantenga en su alimentación durante los primeros 24 meses de vida.
En los últimos años en México ha disminuido la lactancia materna, y esto puede llegar a representar un problema para él bebe, ya que la leche materna le aporta al bebe una gran cantidad de beneficios, porque esta puede ayudar a combatir distintas enfermedades durante la infancia, entre las que se encuentran el síndrome de muerte súbita del lactante, diabetes e incluso obesidad, y no solo le trae beneficios para él bebe, sino que también ayuda a la madre a reducir el riesgo de cáncer de mama.
Postura Personal.
Sobre la cesárea: Sobre este tema yo creía que la cesárea era mejor para la madre, pero al informarme sobre el tema medí cuanta que estaba equivocado, y opino que debería ser algo que se debería erradicar ya que no produce ningún beneficio ni para él bebe y mucho menos para la madre, en muchos casos esto solo complica la recuperación y salud de la gran cantidad de madres en las que se practica esta cirugía, aunque también tenemos que saber y entender en qué casos si es realmente necesario una cesárea, y para ello también la madres que están a punto de dar a luz tienen que estar informadas de lo que es mejor para ellas.
Sobre la lactancia: La lactancia durante los primeros años de vida del bebe es realmente importante ya que como mencionamos trae mucho beneficios al bebe y a la madre, pero quizás la disminución de la lactancia materna en la mayoría de los casos se deba a la falta de cultura y prejuicios por parte de la madre, y creo que debería de haber más campañas sobre los beneficios de la lactancia para así animar a las madres a dar leche materna al bebe y no leche en polvo como se da en muchos casos.
...