ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la materia fundamentos de la investigación

wero24Documentos de Investigación18 de Octubre de 2015

854 Palabras (4 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 4

La desde sus comienzos en Europa (España) ha ido modificándose constantemente para la correcta organización de las entidades económicas,  surgió a raíz de la necesidad de llevar un orden en sus cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica. En 1458 Bendicto Cotrugli hizo real el termino partida doble en su libro “Dela Mercatura e del Mercante Perfetto” donde indica que todo comerciante debe llevar 2 libros: libro diario, libro de mayor, el libro diario que es donde se llevan los registros diarios de las actividades de la entidad económica y el libro mayor (que no es obligatorio) pero ayuda a tener de forma mas precisa los saldos de las cuentas. En 1494 Fray Luca pacioli  explica la partida doble y todo lo relacionado con los registros contables de los comerciantes, del inventario, del borrador, del diario, del mayor, y todos los estados financieros para la comprobación del correcto registro contable, así mismo incluye pautas a considerar para descubrir errores cometidos en las registraciones.

La contabilidad ha sido considerada como arte, ciencia técnica y disciplina; La contabilidad es la disciplina que ha enseñado las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas integradas por un solo individuo o constituida bajo la forma de sociedades con actividades comerciales, industriales, bancarias o de carácter cultural, científico, deportiva, religioso, sindical, gubernamental, etc., y que sirve de base para elaborar información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de decisiones económicas.

La contabilidad a lo largo del tiempo y conforme a las necesidades de la sociedad ha ido evolucionando desde la partida doble y ha desarrollado más ramas, como son:

  1. La contabilidad de costos
  2. La contabilidad financiera
  3. La contabilidad fiscal
  4. La contabilidad en general

La contabilidad se ha ido desarrollando a lo largo del tiempo y sus áreas de aplicación se han ido extendiendo velozmente en parte al desarrollo de nuevas tecnologías para trabajar los sistemas contables.

Es importante para las empresas el uso de la tecnología y el software contable, ya que ayudan entre otras cosas el conocer la información necesaria en forma más rápida y precisa para la toma de decisiones que lleven a una empresa al éxito.

A medida que crece un negocio, requiere manejar mayor información contable; el éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una información exacta y oportuna. Actualmente existen recursos tecnológicos que permiten registrar y suministrar la información de manera rápida  estos recursos son el computador y los softwares contables. Estos recursos no cambian el principio de la contabilidad generalmente aceptados; únicamente agilizan el proceso y la información contable. Los contadores requieren estar informados de las actualizaciones tecnologías y fiscales que año con año van evolucionando.

La contabilidad aplica conocimientos matemáticos aritméticos.

La contabilidad es una de las licenciaturas más caracterizadas por ser una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afecten económica mente a una entidad.

Un contador produce de forma sistemática y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan una entidad económicamente implican transacciones, transformaciones internas y otros eventos, para llevar a cabo esto; Por lo tanto el contador debe tener conocimientos generales  acerca del entorno político, económico y social actual, así como las fuentes de información en estas áreas , el conocimiento básico en matemáticas así como Álgebra, aritmética, probabilidad y estadística. Debe saber el manejo de los sistemas electrónicos por los cual desarrollara el registro de las operación es correspondientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (51 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com