ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el ensayo Hostos

noteimporta7175 de Marzo de 2015

922 Palabras (4 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo sobre el ensayo Hostos, bróder esto esta difícil de Magali García Ramis

La autora de este ensayo es Magali García Ramis. Nació en Santurce, Puerto Rico en el año 1946. Entre sus obras mas importantes se destacan: Colección de cuentos La familia de todos nosotros y su novela mas premiada Felices días, tío Sergio. Los temas que desarrolla son las relaciones familiares, la identidad puertorriqueña y la condición femenina. Entre los géneros en los que se destaca se encuentran el ensayo, el cuento y la novela. Este escrito no contiene epigráfe alguno. Sobre el título se puede decir que es uno muy llamativo e incita a su lectura solo por el hecho de estar mal escrito. A su vez es interesante y signo de cultura y conocimiento el nombre de Hostos en el mismo.

Esta obra trata sobre el dilema de un hombre entre seguir su moral socialista o unirse a una sociedad totalmente corrompida por la inmoralidad. Este ensayo se puede clasificar como uno de ideas, ya que la escritora nos menciona la filosofía socialista de Hostos. La creatividad sale a relucir en el escrito en el momento en el que la autora nostransporta a experimentar la belleza de la naturaleza a través de una breve descripción del lugar de los hechos. La ensayista dice: “Arriba el cielo despejado, la noche preciosa”, elementos poeticos, que nos ayudan a entender que a pesar de la desdicha, el creador le regalaba a nuestro personaje una maravilla en medio de la tragedia. Sin embargo, podemos afirmar que es una crítica a nuestra sociedad. Llego a esta coclusión cuando la autora nos dice: “Y vivamos la moral que es lo que hace falta”. El tema central de este escrito es la disyuntiva entre lo moral y lo inmoral. Los temas secundarios que se destacan son el deterioro social, la criminalidad y la falta de consideración hacia el prójimo. La autora utiliza argumentos para describir la sociedad en la que vivimos, exponiendolo de la siguientre manera, “y la gente que esta violenta con la cabeza fuera de sitio”. De igual manera nos ilustra experiencia pasadas del personaje, como el hecho de haber escrito una columna sobre las ganacias de la mafia y como los ciudadanos decentes ayudan a incrementarlas. Además, podemos observar el método descriptivo en el momento que la autora nos dice: “Falta como medio carro entre la puerta, el bonete que quedo torcido, toda la derecha te la llevaron”, esto a modo de explicarnos en las condiciones en las que quedo el auto. El diálogo entre personajes es el método mas sobresaliente en toda la obra, aunque podemos asegurar que hay undiálogo directo entre la ensayista y el lector.

Al inicio de este ensayo la autora plantea toda una gama de ideas moralistas y diferentes formas de lidiar con las situaciones diarias, utilizando siempre la moral a la hora de tomar decisiones. Nos expone la forma en que actúan las personas de nuestra sociedad, que ya esta bastante deteriorada, ante los demás, sin aplicar las reglas expresadas en la moral socialista de Hostos. En la parte de exposición, la escritora nos detalla un accidente automovilístico en plena autopista a las once de la noche. El personaje principal experimenta todo tipo de emociones, desde coraje e impotencia, hasta decidir entre lo que quiere y lo que debe hacer. También

describe la forma de actuar de las personas que presenciaron el accidente y saca a relucir la poca apreciación por el prójimo y la actitud ventajista de los seres humanos ante la desdicha de otros. Al finalizar la ensayista concluye con dejarnos saber que la necesidad y la falta de moral salieron vencedoras en esta lucha social, ya que el personaje acepta comprar las piezas robadas que le ofreció uno de los personajes secundarios.

Es claro el estilo intelectual utilizado al redactar este ensayo, debido a que varias filosofías resaltan en el mismo. La actitud que asume el autor ante el tema que presenta es una totalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com