Ensayo sobre entrevista al presidente sirio Bashar Al Alassad
Enviado por andulloa • 4 de Junio de 2017 • Ensayo • 394 Palabras (2 Páginas) • 90 Visitas
Ensayo sobre entrevista al presidente sirio Bashar Al Alassad
Andrés Ulloa Qquesada
La situación actual de Siria es muy complicada… La política no se puede ejercer de la manera correcta debido a intereses de por medio de muchos actores que intervienen en este conflicto.
Por una parte, Siria, apoyado y respaldado por el gobierno ruso no cede ante la presión de los medios ni del mundo en sí… Hay un aferramiento al poder muy propio de nuestra naturaleza humana.
Después de haber visto esta entrevista del 2012 y comparándolo con la actualidad, pude determinar que Siria ya iba encaminado hacia su perdición, incluso, por la forma en la que el presidente Al Assad hablaba de su propio pueblo y la manera en como contestaba las preguntas puedo también ver que es como el conflicto de Venezuela que ocurre en nuestra actualidad.
Los líderes en el poder se olvidaron de lo que la política realmente significa y dejaron de lado esos idealismos libertadores y esperanzadores que en algún momento levantaron a los pueblos durante sus períodos de independencia.
En la entrevista, le consultan al presidente sobre la guerra civil que su propio país está viviendo entre su fuerzas militantes y las fuerzas de rebelión, le consultan acerca del resto de los países árabes que pedían que él dejara su cargo para que hubiese paz… Pero el enfoque que quiero para este ensayo no es más simple y resumido que la soberbia, el egocentrismo y ese banal sentimiento de auto poderío que llevó a Siria hasta donde está.
No tardó mucho el conflicto en explotar y dejar a la deriva a quien tuviese la valentía (o cobardía para algunos) de hacer lo que nadie se atrevía a hacer… Y así, uno a uno fueron cayendo los grupos opositores.
Ciertamente, viéndolo desde un punto de vista sociológico, las acciones en Siria son como un efecto dominó, una ficha cayó y así sucesivamente el resto…
El terrorismo se apoderó del pueblo sirio que clamaba por esperanza y que, Al Assad, egoístamente se lo negó… Al Assad al final consiguió la guerra que tanto quería... Turquía, países árabes, occidente, todos fueron llenando la lista negra con el pueblo sirio.
Para concluir, la situación no era muy diferente a como está en este momento, conflictos armados, sed de poder, un pueblo abandonado a la deriva de fuerzas más allá de sus propias fronteras y una falta de humanidad inmensa.
...