ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la Herencia

leonardoscEnsayo3 de Abril de 2019

795 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

LA HERENCIA

ENSAYO SOBRE LA HERENCIA

Sandra Salamanca

Sandra Plazas

Gloria Ochoa

Ruth Díaz.

Fredy Lizcano

Diego Lozano

Leonardo Sanabria

UNIVERSITARIA DE COLOMBIA


Abstract

        The inheritance as a fundamental factor in the resolution of conflicts, arising as a result of the disappearance of a loved one, myth or reality ?, which goes far beyond the simple understanding of the people who are part of this type of process. In this way, it should be given by law, a chair in every university and as a subject in the last year of basic secondary education on the inheritance process, in such a way that this legal process, of such delicate management and of which there are so many myths and legends be familiar to society in general, with this, although you can´t expect the successor messes to disappear, if you can pretend that they are becoming less frequent.


La Herencia

El conocimiento del proceso para adquirir la herencia es un factor fundamental en la resolución de conflictos de familia, surgidos como consecuencia de la desaparición de un ser querido, ¿mito o realidad?, pues esta es una problemática que va mucho más allá del simple entendimiento de las personas que hacen parte de este tipo de procesos.  Razón por la cual, debería darse por ley, una catedra en toda universidad o como materia en el último año de formación básica secundaria sobre el proceso herencial, de tal manera que este conocimiento jurídico, de tan delicado manejo y alrededor del cual existen tantos mitos y leyendas sea familiar a la sociedad en general, con esto, si bien no se puede esperar   que desaparezcan los líos sucesoriales, si se puede pretender que cada vez sean menos frecuentes.

¿Cómo evitar problemas familiares con respecto de la herencia?

        No  cabe duda que, el desconocimiento de la legislación nacional vigente en materia civil es inmensa, esto debido a varios factores, entre ellos a que nuestro código civil no ha sido reformado y por lo tanto aun estamos bajo el amparo de la legislación elaborada por Andrés Bello, en segundo lugar tenemos que, si bien dicha legislación ha sido reglamentada y actualizada con diferentes normas y que para entrar de manera activa en el ordenamiento jurídico colombiano estas deben cumplir con el principio de publicidad, la gente en su mayoría no se entera de su existencia, por lo que referir que el desconocimiento de la ley no es una excusa para su cumplimiento, en Colombia esto se hace casi imposible en la medida que somos un país de leyes, lo que aparte de convertir nuestro sistema legal en una carga de inmensurable peso, lo hace inalcanzable y muchas veces inoperativo.

Sin embargo, uno de los temas más complejos y que trae al ámbito jurídico múltiples consultas y procesos es el tema de la herencia, esto en la medida en que son miles las personas que mueren por causas que nos les da el tiempo ni la oportunidad de dejar arreglados sus asuntos heredables, lo otro porque desconocen del trámite y por ende de los beneficios que esto les puede traer a sus seres queridos, evitándoles litigios incomodos que por lo general acaban destruyendo los lazos familiares, (Declareuil, J. (1958). Roma y la organización del derecho). Se sabe que, no son procesos fáciles y que deben estar en cabeza de un profesional en derecho o un notario, sin embargo, entender el papel que cada uno juega dentro de un proceso de sucesión, la manera de hacerlo, en que momento y los deberes y derechos que giran en torno a él, seguro evitaran que haya padres que no reconozcan derechos a sus hijos, hermanos que nieguen la parte de la herencia que por derecho le corresponde a sus otros hermanos o hijos que dejan a sus padres in ningún tipo de amparo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com