ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: La herencia, formas de testamento y los legados.

Martin SalasEnsayo29 de Noviembre de 2015

826 Palabras (4 Páginas)691 Visitas

Página 1 de 4

                                                                                   [pic 1][pic 2]

Materia: Derecho Romano

Facilitador: Ma. Concepción Pinedo Muñoz

Alumno: Martin Salas González

Carrera: Derecho

Grado: I semestre

                                                                                   


Ensayo: La herencia, formas de testamento y los legados.

Introducción

Dentro de este ensayo se tomaran en cuanta la descripción y los conceptos de herencia, testamento y los legados, estos temas se encuentran parcialmente ligados entre sí, y la finalidad de este ensayo es dar a conocer las diferencias que se encuentran entre ellos, como se componen y cuál es su clasificación de acuerdo a su estructura, todo esto en base a el derecho romano, el cual fue el primero en utilizar estos conceptos, la finalidad de cada uno de ellos es un poco distinta, pero se asimilan en que su función es poder dejar asegurar algún tipo de bien para el disfrute de sus familiares una vez que estos hayan muerto, o en algunos caso mejor conocido como la última voluntad de la persona, la cual es de suma importancia llevar a cabo.

Por su parte cualquier de estos conceptos puede ser visto como un cuasicontrato, por el hecho de que en ningún momento se toma en cuenta la voluntad del acreedor, sin embargo estos si generan obligaciones, en forma de cláusulas, que de no ser llevadas a cabo como se estipulan dentro de este cuasicontrato se vuelve nulo o se altera el orden que se lleva sobre las voluntades que fueron estipuladas.

DESARROLLO

Herencia

La herencia es aquella en la que se ve reflejada el conjunto patrimonial que es transmisible, es decir todos aquellos bienes, así como derechos y obligaciones que son dejados al momento de fallecer.

La herencia en si significaba la sucesión de todos los derechos que pertenecían al difunto. Pero sin embargo en  la antigüedad la herencia se concebía como como aquella unidad que se componía por varias personas y varios bienes materiales de los cuales todos pertenecían al paterfamilias, y el cual tenía todo derecho sobre estos y podía usarlos como quisiera.

Testamento

Los testamentos fueron de gran importancia en roma, estos tenían varias formas, la cuales fueron cambiando con el paso del tiempo, se dieron  Diferentes maneras de testar, las cuales  fueron admitidas sucesivamente por el antiguo Derecho civil, por el Derecho pretorio y por las constituciones imperiales.

Algunas de estas formas son:

Testamentum calatis comitiis

El paterfamilias, ante los votos convocados al efecto, declaraba a quien elegía por heredero. Según la opinión doctrinal dominante, no era otra cosa que una adrogatio, es decir, un expediente por el cual el pater que no tenía herederos directos, se procuraba uno artificialmente, con el que aseguraba la perpetuidad de su familia.

Testamentum in procinctu: equivalente al testamento militar

Según Gayo (2, 101) era el realizado por aquéllos que estuvieran in proelium exituri, o sea ante el ejército en armas. Podía hacerse ante la inminencia de la batalla y, no estando sujeto a la observación de forma alguna, podría considerarse como la figura más antigua del testamento militar.

Testamentum per aes et libram

Este modo de testar consiste en la aplicación a las disposiciones por causa de muerte del procedimiento de la mancipatio que, como vimos, servía para transmitir la propiedad de las cosas mancipables: la persona que quería disponer por testamento, transmitía su patrimonio mediante mancipatio a un amigo (familiae emptor = comprador del patrimonio), encargándole oralmente que ejecutase su voluntad respecto a otras personas.

El legado.

Estos se consideran una donación dejada por la persona que falleció. El testador puede legar válidamente lo mismo, las cosas corporales e incorporales, o bien asimismo una universalidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (34 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com