ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre residuos sólidos peligrosos y especiales

Lucyfer25Ensayo17 de Octubre de 2015

500 Palabras (2 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 2

Ensayo sobre residuos sólidos peligrosos y especiales

Los residuos que muchas veces generamos son perjudiciales no solo para la salud sino para el ambiente donde habitamos.

Definiremos que es residuo sólido: no es más que un objeto o material que cumplió su vida útil en las actividades que cada persona realiza diariamente, actividad doméstica, comercial, institucional.

 Los residuos sólidos peligrosos

Son aquellos residuos que afectan a la salud y al ambiente por ser corrosivos, inflamables, tóxicos, reactivos.

De acuerdo a La Normativa Ambiental en el Acuerdo Ministerial No. 161

Se definen como desechos peligrosos

Los desechos sólidos, pastosos, líquidos o gaseosos resultantes de un proceso de producción, transformación, reciclaje, utilización o consumo y que contengan alguna sustancia que tenga características corrosivas, reactivas, tóxicas, inflamables, biológico-infecciosas y/o radioactivas, que representen un riesgo para la salud humana y el ambiente de acuerdo a las disposiciones legales aplicables;

En este grupo de desechos peligrosos podemos encontrar:

o Pilas y baterías

o Químicos

o Medicamentos y desechos hospitalarios

o Actividades agropecuarias (biocidas, fungicidas, plaguicidas)

o Residuos de la industria petrolera

o Curtiembre “cromo”

o Solventes y reactivos de centros de investigación

El manejo correcto para estos residuos peligrosos es separarlos en su contenedor correcto, para residuos peligroso siempre se utilizara el contenedor o funda de color rojo, también es recomendable separar las pilas del resto de residuos y dejar que personas capacitadas ( gestores ambientales) se encarguen de estos residuos. Generalmente estos residuos se someten a incineración.

Algunas soluciones que podemos realizar

o Reducir desechos electrónicos, a través de un buen mantenimiento

o Donar equipos que ya no utilicemos

o Vender equipos que funcionen, y que ya no utilicemos.

 Residuos sólidos especiales

Son de diferentes características que se genera en un medio urbano, por su magnitud, peso o volumen pueden ser peligrosos para el ecosistema.

de acuerdo a La Normativa Ambiental en el Acuerdo Ministerial No. 161

Se definen como desechos peligrosos

Aquellos desechos, que sin ser peligrosos, por su naturaleza, pueden impactar el entorno ambiental o la salud, debido al volumen de generación y/o difícil degradación y para los cuales se debe implementar un sistema de recuperación, reusó y/o reciclaje con el fin de reducir la cantidad de desechos generados, evitar su inadecuado manejo y disposición, así como la sobresaturación de los rellenos sanitarios municipales;

b) Aquellos cuyo contenido de sustancias que tenga características corrosivas, reactivas, tóxicas, inflamables, biológico-infecciosas y/o radioactivas, no superen los límites de concentración establecidos en la normativa ambiental que se expida para el efecto y para los cuales es necesario un manejo ambiental adecuado y mantener un control – monitoreo periódico. Para determinar si un desecho debe o no ser considerado como especial, la caracterización del mismo deberá realizarse conforme las normas técnicas establecidas por la Autoridad Ambiental Nacional y/o el INEN, o en su defecto por normas técnicas aceptadas a nivel internacional;

En este grupo de desechos sólidos especiales podemos encontrar:

o escombros

o llantas

o colchones

o muebles

o estantes

o vehículos y electrodomésticos

El manejo adecuado para este residuo es que un gestor ambiental disponga del residuo que generamos, en caso de los residuos que contengan sustancias infecciosas anteriormente mencionadas se deberá colocar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com