Ensayos Y Trabajos: Procedimiento De Trabajo Seguro
raulvega22 de Enero de 2015
670 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
Plan de emergencia
Si ocurre un accidente de buceo, proceder como se indica según el siguiente orden de prioridades:
-Subir INMEDIATAMENTE al paciente a la embarcación y administrar SVB, con oxigenoterapia preferentemente al 100% de concentración en estado de consciencia (demanda) o 15L/min. en flujo continuo (estado de inconsciencia o semiinconsciencia)
SI LOS SINTOMAS SON LEVES: (Fatiga, erupciones cutáneas, picores...) Observar la evolución y ponerse en contacto posteriormente con un centro médico
SI LOS SINTOMAS SON GRAVES: (dolor en articulaciones, debilidad, mareos, parálisis, toses fuertes, sangre o espuma en la boca, disminución de consciencia, convulsiones...)
- Comenzar RCP (30 compresiones-2 insuflaciones-30 compresiones/minuto) si es necesario
Si no es necesaria la RCP
-Tumbarlo sobre su costado izquierdo con la cabeza sujeta
- Protegerlo del frío y/o calor, sopesando incluso la posibilidad de quitar/cortar el traje
-Mantener una observación permanente
Una vez estabilizado o mientras se está procediendo a ello, delegar en un buceador, tarea de ponerse en contacto con el centro de emergencias: EMERGENCIAS 24H................................................................................................TFNO 112
Hospital de San Carlos u hospital comarcal más cercano con cámara hiperbárica
.................................................................................................TFNO 956 599 000 o en caso de no disponer de teléfono móvil a bordo: CANAL 16 VHF de radiotelefonía (talkie)
(Destinatario de la llamada: Capitanía Marítima):
Si hay gravedad: emitir señal de urgencia, vocablos "PAN PAN" 3 veces (para indicar que la naturaleza del mensaje es muy urgente si así lo fuera y que está relacionado con la seguridad, en este caso de una persona)
Se manifieste o no gravedad en la llamada de auxilio (PAN PAN), indicar a capitanía marítima:
"........aquí embarcación "……………………………" de TOPYSUB . Tenemos una emergencia médica, cambio..." (Esperar respuesta)
INDICAR: -Que ha habido un accidente de buceo y que por lo tanto la persona accidentada, puede haber sufrido lesiones relacionadas con la presión (sobrepresión pulmonar o enfermedad descompresiva)
Datos del accidentado
NOMBRE.......................................................................................................................................... APELLIDOS....................................................................................................................................... EDAD................................................................................................................................................
PERSONA DE CONTACTO................................................................................................................
-La naturaleza del accidente haciendo comentarios objetivos, sin especular (ha sido encontrado inconsciente en el fondo, ha sufrido un ascenso rápido, ha sido picado o mordido por organismo acuático...), y hora en que se produjo.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
-Hora del accidente:
_____ h ,____ minutos, del día ----/-----/-------------
-Hora de comienzo de los primeros auxilios:
_____h, ____ minutos, del día -----/------/---------
Naturaleza de los primeros auxilios (O2, respiraciones de rescate, RCP...)
Evolución
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
...