ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entidades Paraestatales

HR1127 de Mayo de 2014

456 Palabras (2 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 2

INTEGRACIÓN DE LA ENTIDADES PARAESTATALES (art. 3 LOAPF)

• Organismos descentralizados (creadas por ley (congreso) o decreto (ejecutivo federal), cuentan con patrimonio y personalidad jurídica propios)

• Empresas de participación estatal

- Instituciones Nacionales de crédito

- Instituciones nacionales auxiliares de crédito

- Instituciones nacionales de seguros y fianzas.

• Fideicomisos públicos (creador por el gobierno federal o por alguno de los antes mencionados, en auxilio del Ejecutivo Federal, en áreas prioritarias y estratégicas)

CARÁCTERISTICAS DE LA ENTIDADES PARAESTATALES. (Empresa pública)

• Es una unidad económica (ya que está en un lugar establecido, y produce y comercializa ciertas cosas)

• Surge por decisión del Estado

• Su patrimonio es público

• Está sujeta a la regulación gubernamental

• Independencia intelectual (a pesar de ser del mayoritariamente del Estado)

• Sujetos a la dirección del Estado ( el estado evalúa y elige a lo miembros)

• Cierta autonomía (el Estado solo actúa en la verificación del adecuado funcionamiento)

EJEMPLOS DE ENTIDADES PARAESTATALES

• Organismos Públicos Descentralizados:

- Caminos y puentes Federales (mejorar la prestación de servicios, fortalecer seguridad víal e incrementar la productividad)

- Instituto Mexicano del Petróleo ( es un centro público de investigación que pretende Transformar el conocimiento en tecnología y servicios de valor para la industria petrolera)

- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (CONACYT) (promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país)

• Empresas de participación estatal

- Instituciones nacionales de crédito el Banco Nacional de Comercio Exterior, BANCOMEXT (Financiamientos destinados a atender los requerimientos tanto de corto como de mediano y largo plazo de las empresas participantes en el comercio exterior mexicano)

- Organizaciones auxiliares de crédito, Ficein, S.A. de C.V. (proporcionar a nuestros socios instrumentos de inversión y de crédito competitivos con el fin de apoyar el crecimiento de su patrimonio)

- Instituciones nacionales de seguros y fianzas, tenemos a Aseguradora Nacional de la Agricultura y Ganadería, AGROASEMEX (Contribuir a la protección del patrimonio de la gente del campo a través de seguros, investigación e información)

• Fideicomisos

FIDEICOMISOS PUBLICOS

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

2. Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural.

“Apoyar los flujos de inversión hacia el desarrollo del Sector Rural y la agroindustria, mediante la inducción de servicios de Banca de Inversión orientados al financiamiento y capitalización de empresas exitosas o con alto potencial de crecimiento”.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

3. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

Promueve la actividad artesanal del país y contribuir así a la generación de un mayor ingreso familiar de las y los artesanos;

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA

9. Fideicomiso para la Cineteca Nacional.

1) Preservar la memoria fílmica tanto nacional como mundial.

2) Promover la cultura cinematográfica en nuestro país.

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

10. Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores ( en proceso de desincorporación )

SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA

11. Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal

SECRETARIA DE TURISMO

12. Fondo Nacional de Fomento al Turismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com