ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Sociopolítico De México

yadirauvm28 de Diciembre de 2013

476 Palabras (2 Páginas)2.899 Visitas

Página 1 de 2

¿Cuáles consideras que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo?

la ventaja de la globalización en los sectores son que la imagen que se tienen de un país puede verse mejorada e impactar para que la comunidad internacional determine hacer o no negocios con él. Asimismo la globalización es la creciente interconexión de actividades a nivel mundial que repercute en múltiples dimensiones en la vida cotidiana de las naciones.

La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, social y cultural.

En mi opinión las ventajas y desventajas son las siguientes:

Estado

Ventaja.- La inversión extranjera y la generación de empleo. Esto contribuye sustancialmente en la activación de la economía del país.

Desventaja.- El poco desarrollo empresarial nacional y dependencia económica internacional.

Empresa Nacional

Ventaja.- Por un lado, la industria nacional tiene mayor oportunidad de desarrollo al poner sus productos en el comercio exterior. Por otro, las empresas pueden hacer sociedades internacionales y con ello, acceder a mejor tecnología.

Desventaja.- Cuando las empresas nacionales no tienen el nivel tecnológico y competitivo de la industria internacional, corre grave riesgo de desaparecer ante la competencia de ésta.

Empresa Internacional

Ventaja.- Por la capacidad que tienen de ofrecer productos de calidad y a bajo precio, se convierten en empresas líderes en el mercado. Además de extenderse por todo el mundo.

Desventaja.- La población tiene más opciones de consumo y esto hace que la competencia ocasione menores ventas de productos nacionales.

Sociedad

Ventaja.- La sociedad se ve favorecida al tener mayores opciones de consumo y acceso a nueva tecnología.

Ventaja.- A mayor competencia de mercados, los bienes y servicios bajan sus costos.

Ventaja.- Se incrementa el empleo.

Desventaja.- Las oportunidades de desarrollo no son equilibradas y se agudizan las clases sociales.

Desventaja.- La contaminación ambiental crece a la par de los avances tecnológicos.

Desventaja.- La ideología e identidad se modifican por imitación a otras culturas.

Mercado

Ventaja.- Al existir mayor oferta, disminuyen los precios de los productos.

Ventaja.- Con la apertura de mercados, disminuyen los aranceles y se facilita el proceso de importación y exportación.

Desventaja.- La facilidad de ingreso de productos piratas y saturación en los mercados.

Cultura

Ventaja.- Al tener facilidades de exportación e importación, la cultura de los países se internacionaliza y con ello, se promueve el turismo, mismo que genera ingresos por este rubro.

Desventaja.- El intercambio de culturas puede generar pérdida de identidad o combinación de ideología y costumbres.

Empleo

Ventaja.- El incremento de fuentes de empleo con la apertura del libre comercio y la inversión extranjera, así como la mano de obra mejor remunerada.

Desventaja.- La contratación se torna cada vez más difícil, toda vez que las empresas requieren personal con mayor capacidad para ocupar sus vacantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com