ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Error Contribuyentes

nec212118 de Octubre de 2013

603 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

ERRORES DEL CONTRIBUYENTE RELACIONADOS CON LA CONTABILIDAD

INTRODUCCION

Los errores relacionados con el tema de la contabilidad son muy frecuentes, no se debería de presentar en las empresas, y no sólo por la parte de la obligación fiscal, también tiene que ver en que en la contabilidad se encuentra toda la historia económica de la empresa, esta información es fundamental en la toma de decisiones que realicen los ejecutivos de la misma, por lo tanto hablar de errores en contabilidad o que simplemente esta no existe, resulta inconcebible en una empresa seria.

DESARROLLO

La descripción de este error en la página del SAT inicia con la sugerencia de no entregar documentos originales a la persona que realiza la contabilidad aunque más adelante aclara y “no se solicita que las devuelva”, esto es correcto, ya que hay muchas empresas pequeñas y medianas que no tienen la capacidad de tener un contador trabajando en sus instalaciones de tiempo completo, o bien si lo tienen, pero es un gasto que prefieren invertir en personal operativo de la empresa y que un despacho externo se encargue de llevar la contabilidad, esto es muy común, y tan común lo es, que la clave CIEC o la clave FIEL, lo administran los contadores y no los contribuyentes, además de que no saben utilizarlo, tampoco podemos afirmar que esto es correcto o incorrecto, ya que hay muchos contadores y despachos muy profesionales que realizan su trabajo con cuidado y diligencia profesional, se encargan de cuidar y estar atentos a la situación del contribuyente en la materia fiscal, como puede haber otros que no lo sean, en lo que si estoy de acuerdo es que la contabilidad de acuerdo a las disposiciones fiscales, se debe encontrar en el domicilio fiscal del contribuyente.

En muchos casos, los empresarios se preocupan sólo por la parte operativa de sus compañías, es decir, compras, ventas, administración de personal, cerrar negocios en pocas palabras, y dejan todo en manos de sus contadores para que estos se encarguen de presentar en tiempo y forma todas sus obligaciones fiscales; este descuido puede traerles demasiados problemas en el futuro con la autoridad hacendaria.

Respecto a la contabilidad este debe llevarse de acuerdo al régimen en que se encuentre obligado el contribuyente, integrarse con los controles y libros contables solicitados en las disposiciones fiscales, ya que de lo contrario se hacen acreedores a multas y sanciones establecidos en el Código Fiscal de la Federación, por lo que es muy importante asesorarse de manera adecuada para llevar los registros contables adecuados, y pagar sólo las contribuciones a las que este sujeto el contribuyente.

CONCLUSION:

La descripción de estos errores muy comunes son algunas de tantas a la que se enfrentan día a día los contribuyentes en sus obligaciones fiscales, y se torna más delicado cuando no tienen la cultura fiscal, que incluye desde recabar de manera correcta y adecuada los comprobantes de sus egresos, la emisión de sus comprobantes por los ingresos que reciben, su adecuada administración, presentación de declaraciones provisionales, e informativas y finalmente el pago del impuesto que resultó a cargo después de la realización de sus actividades empresariales, en muchas ocasiones la culpa no sólo es del contador, ya que el cumple con informar de manera oportuna el importe a pagar por los impuestos a que se encuentra sujeto el contribuyente, y es el contribuyente el que solicita se realicen ajustes para pagar lo menos posible, esto puede a futuro provocar que la autoridad hacendaria determina un crédito fiscal a cargo del contribuyente que, sumando los accesorios con las contribuciones principales a veces les resulta impagable y pueden hacerse acreedores a una sanción corporal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com