Errores De La Aerografia
ilu116 de Agosto de 2013
598 Palabras (3 Páginas)537 Visitas
Líneas irregulares.
Causa: Este defecto si que se debe a la técnica. La punta de la aguja esta deteriorada o la boquilla fisurada.
Corrección: La única solución en ambos casos es cambiar o reparar la pieza averiada.
Concentración de pintura no deseada
Causa: Una superficie coloreada solo será uniforme si al aerografiar la pistola se mueve ininterrumpidamente. Si se deja quieta, aunque solo sea una fracción de segundo, se forma una mancha de pintura concentrada.
Corrección: Intente siempre aerografiar a partir de un movimiento. En algunos casos pueden valerse de un trocito de cartón que se sujeta unos centímetros por encima del papel y se empieza la proyección de pintura sobre el.
En lo personal los errores que se cometen en la aerografía tienen arreglo, en algunos casos, pero casi siempre son ocasionados por nosotros mismos, por no darle un buen mantenimiento al mismo aerografo aún cuando sabemos que al no limpiarlo bien después de cada uso puede pasar que se tape y la pintura no pase bien y esto arruine tu trabajo y de ser asi tengas que empezar de nuevo o tengas que hacer doble trabajo.
Ilución Alvarez Verduzco.
Aparte del manejo incorrecto, hay una serie de defectos que pueden echar a perder el gusto por la aerografía. Para que no tenga usted que padecerlos, he reunido una lista de los mas frecuentes y la forma de corregirlos. A pesar de todo, me parece conveniente hacer una advertencia: la mayoría de los defectos son siempre culpa del usuario. La técnica esta hoy tan perfeccionada, que casi no es posible echarle la culpa. Indudablemente, la mayor causa de defectos es, hoy como ayer, la falta de limpieza. Por lo tanto, antes de acudir, echando chispas, a su proveedor, compruebe la limpieza de la pistola.
He aquí algunos defectos que se producen repetidamente:
La palanca de accionamiento se atasca.
Causa: Ha penetrado pintura o suciedad en el mecanismo
Corrección: Desmonte cuidadosamente la palanca de accionamiento y límpiela.
Causa: Algunas veces esta roto el muelle de recuperación de la aguja o de la válvula de aire.
Corrección: Esta reparación debe confiarla a su proveedor.
No sale tinta aunque la aguja este totalmente retraída.
Causa: En este defecto también representa un importante papel la tinta endurecida. El extremo de la aguja que sobresale de la boquilla esta agarrotado con los restos de la tinta o pintura. Cuando la aguja se retrae un poco, esta pintura se asienta en la boquilla como un tapón de corcho.
Corrección: Desenrosque la caperuza protectora y limpie la punta de la aguja.
Gotas de pintura corridas, como una araña.
Causa: Este efecto puede ser muy agradable si se aplica con intención. Pero si se presenta inesperadamente, se debe a una boquilla demasiado abierta. En lugar de una superficie coloreada se han formado gotitas que el chorro de aire dispersa sobre el papel.
Corrección: Si se puede este defecto, puede eliminarlo cubriéndolo. En lo sucesivo pruebe hacer el trabajo con capas de pintura mas delgadas.
Manchas o borrones.
Causa: Este defecto se le atribuye casi siempre a la mecánica. Sin embargo, la mayor parte de las veces se debe al propio usuario. Como es sabido, la pintura es aspirada mientras pasa el aire por la boquilla. En cuanto se interrumpe la alimentación de aire y la boquilla no queda carrada por la aguja, queda algo de tinta en el tubo de alimentación. Este resto queda asentado, en pequeñas gotas, en la punta de la aguja cuando se la desplaza hacia adelante.
...