ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas Tecnicas Robinsonianas

jhoanna5026 de Septiembre de 2011

575 Palabras (3 Páginas)1.183 Visitas

Página 1 de 3

1. Escuelas Técnicas Robinsonianas Definición: Es el Sistema de Educación Bolivariana, que comprende hasta seis años de estudios. Se basa en el aprendizaje por proyectos y esta dirigido a jóvenes adolescentes y adultos cuya, aptitud, intereses y necesidades estén orientadas a la formación para el trabajo productivo y liberador. Misión: Garantizar la calida de la Dirección general de Escuelas Técnicas Robinsonianas, mediante la coordinación, apoyo, regulación y control realizados con la participación de todos los actores de la sociedad, para asegurar el mejoramiento continuo de Servicio Educativo, a fin de formar ciudadanos integrales; con los altos valores éticos, creativos, productivos y consustanciados con el desarrollo local regional y nacional. Visión: La Dirección General de Escuelas Técnicas Robinsonianas debe garantizar a los estudiantes egresados de la Educación Básica, es acceso a la educación de calidad, dirigida a ampliar su desarrollo integral y especializado; ofrecerles oportunidades para que se definan en su campo de estudio y de trabajo, brindándoles formación científica, humanística, ecológica y técnica.

2. Funciones de Las Escuelas Técnicas: • Formular las políticas educativas de las esuelas técnicas robinsonianas, así como coordinar y orientar su ejecución. • Establecer lineamientos para la orientación, formulación y desarrollo de proyectos, planes, programas intra e intersectorial a ser ejecutados en las escuelas técnicas robinsonianas. • Participar en el diseño de criterios técnicos y pedagógicos que coadyuven a la articulación e integración curricular de las diferencias especialidades y menciones en las escuelas técnicas robinsonianas, así como en los subsistemas que conforman el sistema educativo bolivariano. • Participar en la construcción del proyecto del currículo básico nacional y las actualizaciones requeridas en las escuelas técnicas robinsonianas. • Coordinar, supervisar y evaluar la ejecución del programa nacional de prepasantía, pasantía, pospasantía y el mantenimiento integral de las escuelas técnicas robinsonianas. • Desarrollar mecanismos que garanticen el mejoramiento y las condiciones de la planta física de las escuelas técnicas robinsonianas, acorde con las menciones correspondientes, así como los relativos al equipamiento, insumos y maquinarias de acuerdo a los requerimientos curriculares y avances tecnológicos. • Establecer mecanismos que garanticen el fortalecimiento del proyecto de las escuelas técnicas robinsonianas para el desarrollo de las unidades de producción e impulso de autogestión y cogestión.

3. Filosofía de la Educación Técnica Robinsoniana Se fundamenta en el ideario bolivariano, en el pensamiento de Simón Rodríguez y en el Pensamiento de Luis Beltrán Prieto Figueroa. Simón Bolívar planteaba: Simón Rodríguez planteaba: “Que abundan entre nosotros “Educar para el trabajo y para la muchos médicos y abogados; pero salud”. nos faltan buenos mecánicos y agricultores que son los que el país “Aprender haciendo y enseñar necesita para entender en produciendo”. propiedad y bienestar”. Luis Beltrán Prieto Figueroa planteaba: “La formación del joven donde se articule la mente, el espíritu y las manos”. “Una Educación Técnica para la afirmación de la independencia económica y productiva de la nación”.

4. ¿Qué ofrecen las Escuelas Técnicas Robinsonianas ? Estudios de Técnico Medio dirigido a la población estudiantil egresada de la Educación Básica que necesita ser atendida, quienes a temprana edad se convierten en una alternativa para producir socialmente. Las Escuelas Técnicas Robinsonianas hacen posible: • Producir y hacer produciendo, en contextos reales y tangible. • Investigar y resolver problemas del contexto, con énfasis en procesos creativos. • Integrar la problemática cotidiana de la comunidad para la temática del currículo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com