Estadisticas
Enviado por cesar301067 • 30 de Octubre de 2013 • 675 Palabras (3 Páginas) • 251 Visitas
EJERCICIO NRO 1
En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente.
TABLA N1 Pacientes pediátricos según peso
Cant. De ptes. pediátricos según peso
f
%
0-5,99
3
15
6-9,99
6
30
10-14,99
10
50
15-19,99
1
5
Total
N=20
100
FUENTE: Consultorio de Pediatría del Htal Gutiérrez
En una unidad de análisis con variables cuantitativa continua, se puede observar el total de frecuencia (N) de 20 y un resultado del 100% en el porcentaje correspondiente.
EJERCICIO NRO 2
Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio de clínica médica,
• Establezca las categorías.
Edades: 18, 27, 33, 18, 30 36, 24, 20, 20, 36 35, 28, 29, 19
TABLA n1 Edades de pacientes en clínica Medica
Edades f F
18-28 8 8
29-39 6 14
Total N:14
Fuente: Servicio de clínica médica Htal Argerich.
• Calcule la media aritmética
Media: 18 + 27 + 33 + 18 + 30 + 36 + 24 + 20 + 20 + 36 + 35 + 28+ 29 +19 = 26.6
14
• ¿Qué tipo de variable es?
Es una variable cuantitativa discontinua.
En una unidad de análisis de variable cuantitativa discreta, se obtuvo una frecuencia de 14 (N), coincidiendo con la frecuencia acumulada de 14 (F).
EJERCICIO NRO 3
A la siguiente tabla le faltan datos según lo aprendido.
• Complete la tabla.
• Calcule el modo, la mediana y la media aritmética.
TABLA Nº3 Cantidad de propiedades por personas
Nro. de propiedades por persona f F
1 70 70
2 96 166
3 84 250
4 50 300
5 20 320
Total N=320
Fuente: Municipio de Lanús
• Mediana:20,50,84,70,70,96,166,250,300,320
• Media: 70 +96 +84 +50 +20 +70+166+250+300+320 = 285,2
5
• Modo: 70
En esta tabla se uso como unidad de análisis los datos de una variable discretas, las frecuencias (f), el total de las propiedades por persona (N) de 320y la frecuencia acumulada (F) de 320.
EJERCICIO NRO 4
1. En
...