ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado De Resultados

uyyi9 de Mayo de 2014

545 Palabras (3 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 3

ESTADO DE RESULTADO

1) ¿Qué es el estado de resultado?

• El Estado de resultados, Estado de rendimiento económico o Estado de pérdidas y ganancias, es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.

• Muestra la utilidad o pérdida obtenida en un periodo determinado por actividades ordinarias y extraordinarias.

• Es un estado financiero conformado por un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado.

2) ¿Cuál es la finalidad del estado de resultado?

• Conocer cuales son las principales posesiones y bienes de la empresa (a través de los activos) y como estos están financiados y respaldados ya sea por deudas con terceros (pasivos) o por aportes de los dueños y socios (patrimonio).

• Respaldar los valores y los bienes que se poseen y de los cuales se tiene beneficio alguno, con las obligaciones en las que incurrió la empresa para adquirirlos o respaldarlos.

• Es proveer información sobre el patrimonio del ente emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas.flujos de fondos que los inversores y acreedores recibirán del ente por distintos conceptos.

• Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo especifico, resume los ingresos generados y los gastos incurridos por la empresa durante un perido contable.

3) ¿Qué comprende el estado de resultado?

Componentes del estado de resultados:

1.1) Ventas: Representa la facturación de la empresa en un período de tiempo, a valor de venta (no incluye el I.G.V.)

1.2) Costo de Ventas: representa el costo de toda la mercadería vendida.

1.3) Utilidad Bruta: son las Ventas menos el Costo de Ventas.

1.4) Gastos generales, de ventas y administrativos: representan todos aquellos rubros que la empresa requiere para su normal funcionamiento y desempeño (pago de servicios de luz, agua, teléfono, alquiler, impuestos, entre otros).

1.5) Utilidad de operación: Es la Utilidad Operativa menos los Gastos generales, de ventas y administrativos.

1.6) Gastos Financieros: Representan todos aquellos gastos relacionados a endeudamientos o servicios del sistema financieros.

1.7) Utilidad antes de impuestos: es la Utilidad de Operación menos los Gastos Financieros y es el monto sobre el cual se calculan los impuestos.

1.8) Impuestos: es un porcentaje de la Utilidad antes de impuestos y es el pago que la empresa debe efectuar al Estado.

1.9) Utilidad neta: Es la Utilidad antes de impuestos menos los impuestos y es sobre la cual se calculan los dividendos.

1.10) Dividendos: Representan la distribución de las utilidades entre los accionistas y propietarios de la empresa.

1.11) Utilidades retenidas: es la Utilidad Neta menos los dividendos pagados a accionistas, la cual se representa como utilidades retenidas para la empresa, las cuales luego pueden ser capitalizadas.

4) ¿Cuál es la necesidad e importancia del estado de resultado?

Su importancia es:

• Que Muestra el resultado obtenido por las entidades económicas en el desarrollo de sus operaciones. Dicho resultado puede ser utilidad o pérdida.

• Que evalua la rentabilidad de las empresas, ya que éstas deben optimizar sus recursos de manera que al final de un período obtengan más de lo que invirtieron. La rentabilidad es, por lo tanto, la capacidad de generar utilidades.

5) ¿Qué notas son aplicables a los estados de resultados?

• Las notas que son aplicables son:

a) Ventas netas(ingresos operacionales)

b) Gastos de venta

c) Gasto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com