ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado en América

driveragodoSíntesis29 de Junio de 2015

821 Palabras (4 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 4

Vinculación de Iglesia –Estado en América

La institución religiosa tuvo un papel muy importante en la colonización americana.

La Iglesia católica fue desde el principio protagonista en las estructuras sociales y políticas y en la vida cotidiana de la sociedad colonial. En un principio los sacerdotes que se radicaron en América, fueron capellanes de ejército, que incluso tuvieron que participar en combates más de alguna vez. Más tarde, se dedicaron a convertir a los aborígenes sometidos tras dichas guerras, y otros fueron misioneros en tierras de Arauco. La institución religiosa tuvo un papel muy importante en la colonización americana, Los Reyes Católicos y sus sucesores estuvieron obligados a promover la evangelización y constituyeron un Patronato Real sobre la Iglesia. Por ello es necesario hacer un análisis de la vinculación de la iglesia y el estado, en cuanto a diferentes problemáticas. Por lo tanto la Iglesia ha intervenido en muchas decisiones que en el estado se han tomado.

Mas sin embargo en en tiempos pasados por ejemplo en el caso de Honduras, el Obispado fue trasladado de Trujillo hacia Comayagua en 1570 con lo cual, esta última se convirtió en la ciudad colonial más importante de Honduras no solamente en el aspecto religioso, sino en el civil, ya que también se convirtió en la capital de la Provincia de Honduras. También tuvieron la participación las misioneras del istmo fueron los Franciscanos, los Mercedarios y los Dominicos.

La calidad moral y preparación de los misioneros mercedarios y franciscanos en Honduras, distaba mucho de la calidad de sus contrapartes jesuitas en Suramérica. Esto por la importancia marginal de la provincia para los intereses reales. Ambas órdenes religiosas se propusieron evangelizar a los indígenas que habitaban la Tegucigalpa, Olancho, Colón y Gracias a Dios, sin embargo los intentos casi siempre fueron infructuosos debido a la hostilidad de los Indígenas que habitaban esa región.

Tomando en cuenta que en esos tiempos también existía la corrupción en la cual también se involucraban algunos religiosos fue cuando comenzaron a dar Muchas quejas sobre sacerdotes que hacían vida marital con indias, o que practicaban con los nativos actividades comerciales ilícitas, eran reportadas por parte de las autoridades de la provincia El carácter primitivo de los nativos hacía sumamente peligrosa el cometido misional especialmente con tribus caníbales como los jicaques. Por otro lado en muchas ocasiones los misioneros olvidaban el carácter pacífico y voluntario de las misiones y se hacían acompañar de soldados para cazar a los indígenas.

A pesar de lo anterior el trabajo misionero y de conversión progresaba paulatinamente y la Conquista Espiritual Se hacía efectiva Dicha conquista representaba en el fondo un choque de dos culturas y tradiciones irreconciliable. Por una parte se obligaba a los indígenas a abandonar su propia religión y todas sus creencias por una nueva fe, él cristianismo Hay que resaltar que el sentido religioso de los indígenas americanos era politeísta, en cambio el cristianismo es monoteísta. Esta contradicción provocó que en un principio los indígenas se resistieran a aceptar el cristianismo, o en última instancia aceptaran los sacramentos como mecanismo para salvarse del esclavismo los maltratos de una forma u otra, la Iglesia utilizó ciertos artificios para convertir a los indígenas valiéndose de una serie de símbolos que suplantarían y representarían a los antiguos ídolos indígenas.

Por otra parte la iglesia poseía otra posición y esta era sobre el liberalismo el cual significa una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales lo cual busca limitar la intervención del estado en la vida económica, social y cultural de cada habitante. A continuación vamos a conocer la posición que posee el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com