ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Del Proceso físico-químico Del Agua De La Planta De Tratamiento De Onoto

Potentinista2 de Julio de 2013

5.994 Palabras (24 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 24

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “TOMÁS IGNACIO POTENTINI”

ONOTO, EDO – ANZOÁTEGUI.

ESTUDIO DEL PROCESO FÍSICO – QUÍMICO DE LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE ONOTO MUNICIPIO JUAN MANUEL CAGIGAL ESTADO ANZOATEGUI.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO ANTE EL ILUSTRE LICEO BOLIVARIANO “TOMAS IGNACIO POTENTINI”, POR LOS ESTUDIANTES: ESPINOZA VERONICA, COLTABARRIA YATZURI, MARCANO DARIANNYS, AREVALO JOSE, MICEL JOSE.

DOCENTE ASESOR: LCDA. ROSA SANCHEZ

ONOTO, JUNIO 2012.

ESTUDIO DEL ROCESO FISICO – QUIMICO DE LA POTABILIZACION DEL AGUA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE ONOTO MUNICIPIO JUAN MANUEL CAGIGAL DEL ESTADO ANZOATEGUI

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “TOMÁS IGNACIO POTENTINI”

ONOTO- ESTADO-ANZOÁTEGUI

FECHA: ________________

ACTA DE APROBACIÓN DE DOCENTES EVALUADORES DEL PROYECTO

Mediante la presente se deja constancia que se ha evaluado el informe final de Proyecto Socio Productivo presentado por los estudiantes:

---------------------------- C.I.……………………

………………………. C.I…………………….

………………………. C.I……………………

………………………. C.I…………………….

………………………. C.I.…………………..

Así mismo se hace saber que el Informe presentado fue Aprobado con ______________ Pts. Y la defensa individual es la siguiente:

ESTUDIANTE CALIFICACIÓN DEFINITIVA

------------------------- _________________ __________________

------------------------- _________________ __________________

-------------------------- _________________ __________________

…………………….. _________________ __________________

…………………….. _________________ __________________

DOCENTES EVALUADORES

DOCENTE C.I. Nº FIRMA

__________________ _________________ __________________

__________________ _________________ __________________

__________________ _________________ __________________

__________________ _________________ __________________

__________________ _________________ __________________

SELLO

ÍNDICE DE CONTENIDO

Acta De Aprobación De Evaluadores………………..

Dedicatoria………………………………………………………

Agradecimiento…………….……………………………………

Resumen…………………………………………………………

Introducción……………………………………………………..

CAPITULO I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS.

Planteamiento del problema…………………………………..

Justificación e Importancia…………………………………….

Objetivos………………………………………………………..

CAPITULO II. MARCO TEORICO.

Antecedentes…………………………………………………….

Bases Teóricas…………………………………………………..

Bases Legales……………………………………………………

CAPITULO III. MARCO METODOLOGICO.

Metodología………………………………………………………

Diseño de la Investigación……………………………………..

Tipo o Nivel de Investigación…………………………………..

Área de estudio…………………………………………………

Población………………………………………………………..

Muestra………………………………………………………….

Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos………….

Análisis y Presentación de los Resultados…………………..

Plan de Acción……………………………………………………

Diagrama de Gantt………………………………………………

CAPITULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Conclusión……………………………………………………

Recomendaciones……………………………………………

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS……………………………………

ANEXOS……………………………………………………………….

MATERIAL DIGITAL……………………………………………….

DEDICATORIA:

Después de varios años de esfuerzos, dedicación y constancia, hoy hemos logrado presentar nuestro primer proyecto socio – productivo.

Este triunfo va dedicado:

A DIOS PADRE TODOPODEROSO, por ser guía constante de nuestras vidas e iluminarnos los pasos en todo momento por el camino del bien, dándonos espiritualidad y fuerzas para seguir adelante y llegar a esta meta.

Con todo el inmenso amor, a nuestros PADRES, por brindarnos todo el apoyo, amor y dedicación sin temor a equivocarse, quienes están siempre pendiente para no desmayarnos en ningún momento, recompensarnos con orgullo esta gran alegría.

A todo el resto de nuestros FAMILIARES, quienes con sus oraciones nos dieron fe para llegar y lograr hasta el momento lo que hoy en día somos y ese afecto que nos brindaron y apoyo incondicional nos dieron fortalezas para seguir adelante.

AGRADECIMIENTOS

Primero que nada le agradecemos a nuestro dios que siempre este con nosotros y nos brinda sabiduría y fuerza para salir adelante con nuestros estudios y lograr nuestras metas.

A los profesores Rosa Sánchez, Marlín acosta y julio flores por apoyarnos y asesorarnos en todo lo que estaba a su alcance.

Por último a nuestros familiares que nos aconsejan para no desmayar y a nuestros amigos por estar pendiente de nosotros haciéndonos siempre críticas constructivas.

Gracias por rezar para que todo nos saliera bien en la exposición de nuestro primer proyecto.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “TOMÁS IGNACIO POTENTINI”

ONOTO- ESTADO-ANZOÁTEGUI

AUTORES: Espinoza Verónica

Coltabarria Yatzuri

Marcano Dariannys

Arevalo José de Jesús

Micel José Alberto

Fecha:________________________

ESTUDIO DEL ROCESO FISICO – QUIMICO DE LA POTABILIZACION DEL AGUA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE ONOTO MUNICIPIO JUAN MANUEL CAGIGAL DEL ESTADO ANZOATEGUI

RESUMEN:

El presente proyecto sobre el estudio del proceso físico - químico de la potabilización del agua de la planta de tratamiento de onoto Municipio Juan Manuel Cagigal del Estado Anzoátegui corresponde a una investigación acción, ya que ocurre en la participación de los investigadores y la comunidad, el tipo de investigación está afianzada en el estudio explicativo, debido a que se detalla el proceso investigativo. La población estuvo constituida por veintitrés (23) personas de la comunidad a quien se les aplico un muestreo intencional probabilístico aleatorio. La información se obtuvo a través de la técnica de la entrevista y la observación participante; se aplicó el instrumento del cuestionario cuya información se analiza con el método estadístico porcentual y se representan en cuadros con sus respectivos análisis. La investigación permite dar a conocer la situación actual que se presenta en el agua que es suministrada en la planta de tratamiento de la población de onoto.

INTRODUCCIÓN

La humanidad requiere el agua cada vez en mayores cantidades para realizar sus actividades. El mayor consumo de agua también se debe al incremento de las actividades de irrigación agrícolas, el gran desarrollo industrial o a la existencia de hábitos de consumo que, en ocasiones, implican su derroche.

El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas, resulta difícil imaginar cualquier tipo de actividad en la que no se utilice, de una u otra forma.

Para que las comunidades puedan tener servicio de agua por acueducto, deben estar conectadas a una red de distribución, la cual depende de un sistema de bombeo, el cual garantiza dicho suministro. Es decir, debe pasar por un proceso físico-químico en la Planta de Tratamiento y luego ser consumida por las personas.

Cuando el agua no recibe el tratamiento debido, es fuente de contaminación y puede causar enfermedades en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com