ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio cualitativo, grupo focal “Realidades Empresariales 2015”

eduardo333Informe27 de Noviembre de 2015

664 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

El estudio cualitativo, grupo focal  “Realidades Empresariales 2015”  realizado el 30  de julio del 2015 por parte del Instituto Tecnológico Sudamericano, el cual se encuentra ampliamente detallado en el  Anexo xxxx, nos brinda algunas pistas importantes para poder determinar las necesidades del mercado laboral.  

En el grupo focal de la Carrera de Confección Textil se pudo contar con representantes departamentales o gerentes propietarios de la Industria.  

Ds. Augusto Vinicio Celi Celi                                Diseñador de Modas  

Ds. Yazmine Cesibel Cumbicus Cevallos              Diseñadora de Modas  

Ds. Segundo Manuel Chalan Capa                         Diseñador de Modas  

Ing. Melisa Elizabeth Carrión Aguilar                   Gerente de Creaciones Alitex     

   Lic. José Eduardo Rodríguez Torres                     Gerente de Stefany  

Mediante el estudio cualitativo hemos podido  conocer   que el Instituto Tecnológico Superior Sudamericano es reconocido, como una institución prestigiosa que lidera en la zona 7, que forma profesionales capaces e  íntegros.

        El desarrollo de la Educación Superior  en  función a la  matriz Productiva es un pilar fundamental, donde se proyecta que todos las Instituciones Públicas o Privadas, brinden  una educación de calidad y calidez satisfaciendo  las necesidades que existen en la  sociedad. En la zona 7, existe un retrasó  evidente en el conocimiento profesional y por ende afectando la  productividad y desarrollo en el sector de Confección Textil, existiendo una gran  necesidad de  mano de obra profesional.

        La  actitud personal, es fundamental en un profesional, ya que se ve reflejada en la ética y valores para desempeñar su trabajo y la forma de  dar soluciones a los  problemas que se presentan  en  su cotidianidad,  por ende los empresarios  manifiesta  la importancia  de la formación profesional donde fomenten  la   ética profesional, valores, aptitudes y atención al cliente.

Los empresarios  creen necesario una  certificación  específica en tiempos de producción,  manifestando la importante de  contar con un profesional que tenga estos conocimientos,  ya  que  de esta manera les ayudaría al crecimientos de las empresas ya que los Tiempos de producción  se  emplea en los corridos  de confección,  organización de máquinas,  sobre todo en  los volúmenes de producción altos, ya que de esto depende la calidad y el  costo de una prenda para poder competir en el mercado nacional e internacional.

Existe oferta laboral permanente en la zona 7,   pero hace mucha  falta la mano de obra profesional,  debido a esto los empresarios le ven un futuro  prometedor a la  Tecnología de Confección Textil, donde se considera importante que existan las prácticas pre  profesionales para fortalecer el talento humano, conocimientos y la práctica para que puedan desenvolverse en el mercado laboral.

La  educación debe ser en forma continua ya que todos los días estamos en constantes cambios, por lo cual es importante las capacitaciones en distintas áreas como: Emprendimiento empresarial, Ética profesional, Tiempos de producción e Industrialización  de la Moda.

Existe la necesidad de tener  la Tecnología de Confección Textil en la Cuidad de Loja, para satisfacer  las necesidades  que presenta la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com