Etica Y ética Ambiental
NANEMAR28 de Marzo de 2014
572 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
Definición de ética y ética ambiental
Ética proviene del griego ethos, que significa “modo de ser” o “carácter” en cuanto forma de vida también adquirida por los individuos. Toda ética debe referirse al comportamiento individual. De acuerdo a Hegel, toda norma ética, debe tender a la liberación y perfección del individuo. Sin embargo, el individuo no actúa independiente del todo social.
Ética de la conservación: la naturaleza en sujeto de derecho. Por tanto cualquier especie tiene el derecho de vivir igual que la especie humana por lo tanto, la especie humana tiene el deber de respetar tal derecho de la naturaleza.
Concepto de ética, algunos valores y sus análisis en sociedades y periodos históricos.
Se trata de la relación entre la humanidad y la naturaleza, las sociedades humanas entre sí y el individuo consigo mismo.
“su liberación de las cadenas del determinismo económico”, su “emancipación espiritual”, la “restitución a su totalidad humana, el encuentro de una unidad y armonía con sus semejantes y con la naturaleza”.
En la sociedad hegemónica occidental una ciudad como Nueva York no dependen de las posibilidades inmediatas de un ecosistema sino de las posibilidades de transformar a múltiples ecosistemas, por ello se requiere de construí otra ética de población, tecnología y sociedad, reconociendo que la naturaleza acaba siendo minada por la injusticia social: El exceso de consumo de sectores minoritarios a nivel mundial y la pobreza “extrema” cercana a la inanición de las mayorías
Nociones de ética ambiental: las condiciones actuales en los valores ético-ambientales.
Las tres dimensiones de la Ética Ambiental:
Individual:
…nos permite preguntarnos si no estamos siendo ciegos y sordos en la relación con la naturaleza. Nuestras acciones son un bumerang, agua que vuelve al mar; reaprender este principio es ejercer la ética ambiental.
Social:
…de aquí se constituyen los proyectos de vida social y los esfuerzos por construir las modalidades de ser en grupo…
Ecológica:
…nos pone frente al aliento de la vida. Esta es más grande que nuestro deseo de comprenderla. Es lo que nos hace posibles. Hilo poderoso y frágil que nos sostiene en el universo…
Valores de una Ética Ambiental:
• Construcción de una cultura adaptativa.
• Reconocer los límites de las tecnologías
• Una Ética de Población (conservación de la naturaleza) Control de natalidad
• Producción para la vida y no una vida para la producción.
• Igualdad humana, base del equilibrio ambiental
• La simbiosis por arriba de la competencia
• Libertad para crear, no para destruir, redefiniendo la libertad.
• La ciencia como valor límite. (Agregar la Memoria Biocultural)
• La construcción de la tolerancia.
• Recuperar los derechos de la sensibilidad, como producto de la cultura
• Interculturalidad *
• Comunitarismo y autogestión
La necesidad urgente de recuperar la educación en valores desde la educación básica: las sociedades humanas y la naturaleza, las sociedades humanas entre si y los individuos para consigo.
* La interculturalidad como “proyecto”:
• No admite asimetrías, es decir, desigualdades entre culturas mediadas por el poder, que benefician a un grupo cultural por encima de otro u otros.
• Tiene un fundamento ético: los otros, los diferentes, pueden y tienen el derecho a una visión de futuro propia, construida desde su identidad particular.
• El contacto entre los diferentes, lejos de representar una amenaza, enriquece a todos quienes participan de él.
• Sostiene la existencia de “culturas”, en plural, cuya presencia múltiple asegura la
...