Evaluacion integradora. ECONOMÍA POLÍTICA
luwamiExamen28 de Noviembre de 2016
1.146 Palabras (5 Páginas)3.025 Visitas
EVALUACIÓN INTEGRADORA
Espacio Curricular / Materia: ECONOMÍA POLÍTICA Fecha:
Alumno/a: ................................................................. Curso: Turno:
- Marque UNA opción correcta. Uno de los objetivos de la Política económica es:
 
- Lograr el pleno empleo a través de inversiones públicas.
 - Controlar la inflación.
 - Lograr un crecimiento económico sostenible en el tiempo.
 
- Marque UNA opción correcta. La política económica Mercantil consistía en:
 
- Saldo comercial superavitario y política proteccionista.
 - Saldo comercial superavitario y libertad de comercio.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Marque UNA opción correcta. El Liberalismo económico consiste en:
 
- La apertura de los mercados con intervención del estado.
 - La apertura de los mercados sin intervención del estado.
 - El libre juego de la oferta y la demanda a nivel regional.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Marque DOS opciones correctas y luego responda. Según Adam Smith el concepto de Valor tiene dos significados diferentes.
 
- Valor de uso.
 - Valor de producción.
 - Valor social
 - Valor de cambio.
 
¿Cuál es la medida real del valor de todas las mercancías producidas por el hombre?
- Responder ¿Qué es la Plusvalía? y luego marcar cuáles de las siguientes circunstancias aumenta o disminuyen la Plusvalía.
 
- Extensión de la jornada de trabajo.
 - Aumento de los salarios.
 - Introducción de nuevas maquinarias.
 - Disminución de los salarios.
 
- Marque UNA opción correcta. Según la teoría de las ventajas comparativas:
 
- Cada país debe especializarse en la producción de bienes que es más eficiente e importar el resto.
 - Cada país debe especializarse en la producción de bienes y tratar de autoabastecerse.
 - Cada país debe especializarse en la producción de bienes y exportar.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Marque UNA opción correcta. Según la teoría de Georg List:
 
La riqueza de una nación es el desarrollo de su fuerza productiva y la cantidad de bienes y servicios que se produzca.
- La riqueza de una nación es el desarrollo de su fuerza productiva y no la cantidad de bienes y servicios que se produzca.
 - La riqueza de una nación es el desarrollo de su fuerza productiva con intervención del estado.
 - La riqueza de una nación es el desarrollo de su fuerza productiva sin intervención del estado.
 - B y C son correctas.
 - A y D son correctas.
 
- Responda. ¿Cuáles fueron las causas del descenso de la rentabilidad del capital en 1873?
 
- Mencione cinco características más sobresalientes del Modelo Agroexportador.
 
- Marque UNA opción correcta. ¿Cuál fue la principal causa de la crisis del ´30?
 
- Crisis industrial.
 - Crisis de subconsumo y especulación bursátil.
 - Crisis de precios internacionales.
 - Déficit público tras la primera guerra mundial.
 
- Responda: ¿Cómo es el nombre y quién es el autor de la siguiente teoría?
 
“Trata sobre el pleno empleo, el gasto total, el consumo y la inversión, la demanda agregada, la tasa de interés. El estado debe intervenir activamente para fomentar el pleno empleo, bajar la tasa de interés y redistribuir el ingreso para aumentar los consumos”
- ¿Cuál fue el objetivo principal del pacto Roca- Runciman?
 
- Marque UNA opción correcta. ¿En qué consistió el modelo ISI?
 
- Sustituir importaciones de tipo industrial por compras en el mercado local.
 - Alentar al mercado local a las exportaciones de tipo industrial.
 - Sustituir las importaciones de carne por compras en el mercado local.
 
- Marque UNA opción correcta. ¿Qué es la CEPAL y cuál es su objetivo?
 
- Una comisión que depende de la ONU y su objetivo es tratar de coordinar y desarrollar acciones y relaciones entre las economías de los países entre sí con los países de América Latina y el mundo.
 - Una comisión que depende de la ONU y su objetivo es tratar de coordinar y desarrollar acciones y relaciones entre las economías de los países entre sí con los países de América.
 - Una comisión que depende de la ONU y su objetivo es tratar de coordinar y desarrollar acciones y relaciones entre las 1economías de los países de mundo entre sí.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Responda. ¿En qué año y Con qué fin se crean el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial?
 
- Mencione cinco características del período Peronista.
 
- Marque UNA opción correcta. El desarrollismo es:
 
- Un conjunto de acciones emprendidas por el estado que tiene como objetivo aumentar la competitividad de la industria.
 - La capacidad de una industria para producir bienes utilizando los recursos de manera eficiente.
 - Una teoría económica que busca transformar los problemas de atraso y estancamiento de las economías de la región.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Responda. ¿A que llamamos monetarismo?
 
- ¿Qué estrategias implementa América Latina luego de la guerra fría?
 
- ¿Cuáles fueron las políticas generales del Plan Gelbard?
 
Firma del Alumno
Expectativas de logro:
- Comprender consignas propuestas.
 - Reconocer los temas vistos en las consignas propuestas.
 - Aplicar los conocimientos adquiridos.
 - Redactar de manera coherente y precisa.
 
Para uso docente.
Puntaje para cada ítem: 0,50
Ítems correctos:
Puntaje Obtenido:
...