ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 2

Evaluación de planes de desarrollo        

Para saber si se debe desarrollar primero se debe evaluar, por ejemplo con una evaluación 360°. Los planes de desarrollo se dividen en individual y general.

Métodos para el desarrollo de las personas

Chiavenato los clasifica de acuerdo a si son dentro como fuera del puesto.

Alles los clasifica según si son dentro o fueran del trabajo.

Métodos:

  • Rotación de puestos- para que las personas vayan expandiendo sus habilidades y conocimientos.
  • Puestos de asesoría- brindar a la persona la oportunidad de trabajar en diferentes áreas con supervisión.
  • Aprendizaje práctico- le permite a la persona dedicarse de tiempo completo al trabajo, para resolver los problemas de proyectos.
  • Asignación de comisiones- participación en la toma de decisiones, aprende a observar a otros e investiga problemas.
  • Participación de cursos y seminarios externos- forma tradicional para el desarrollo.
  • Ejercicios de simulación- actividades para estudiar casos y role playing.
  • Capacitación fuera de la empresa- para buscar conocimientos, comportamientos y actitudes que no existen en la empresa.
  • Estudio de casos- presenta a la persona un problema real y diversas soluciones.
  • Juegos de empresa- equipos de trabajadores compiten entre sí y toman decisiones.
  • Centros internos de desarrollo (in house development centers)- son lugares internos de la organización para desarrollar y mejorar las habilidades personales.
  • Coaching-el administrador  puede ser un preparador, orientador, líder e impulsor para convertirse en coach.

Estos métodos ayudan a que las competencias sean desarrolladas de forma efectiva, y así las personas vayan aprendiendo nuevas cosas y desarrollando.

Plan individual        

(Para la creación de un plan  se debe considerar cuatro aspectos, los cuales son: Aprender de los demás modelos, aprenda de autobiografías y biografías, aprenda de un curso, consiga un Socio        

El plan individual es muy específico y las personas deben de saber diseñar una buena manera de desarrollarse. El plan individual lo hace cada persona es la necesidad de cerrar las brechas uno mismo.

Plan genérico         

(Brechas de competencias en la organización)

Este plan está diseñado para detectar las brechas de competencias generalizadas en toda la organización y así poder desarrollarlas por departamento o por área. El plan genérico es cuando la organización se da cuenta de las brechas y elaboran un plan para eliminarlas.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com