Evaluación de las habilidades docentes en el alumno
audias13Trabajo28 de Noviembre de 2015
464 Palabras (2 Páginas)280 Visitas
[pic 1]
Proyecto de Innovación Educativa Evaluación de las habilidades docentes en el alumno 15/11/2015 Nombre del alumno: Lic. Psi. José Audías Martínez Rentería |
PASOS
- OBJETIVO DEL PROYECTO
El siguiente proyecto de innovación tiene como fin los siguientes objetivos:
- Desarrollar las habilidades docentes que haya adquirido el alumno a lo largo del modulo
- Evaluar las actitudes y aptitudes que presente en un salón de clases
- Que el alumno analice de manera experiencial la oportunidad de estar frente a grupo
- RESUMEN (DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO)
El presente proyecto de investigación tiene como idea principal desarrollar las habilidades docentes del alumnado; posteriormente intentara evaluar sus actitudes y aptitudes frente a grupo y, por último, el estudiante analizara de manera experiencial esta oportunidad, enriqueciendo su gama de herramientas pedagógicas.
- COLABORADORES (QUIEN ME VA A AYUDAR)
Únicamente el docente encargado de dar instrucción para la elaboración del proyecto.
- PLANIFICACIÓN:
- No se pedirá dinero adicional durante la primera semana
- En el transcurso de la segunda semana, dependerá del alumno la utilización de recursos económicos.
Tangibles:
Puesto que el presente proyecto tiene como fin desarrollar las habilidades, el docente encargado de asesorar la actividad deberá exigir a el/los alumno(s) realizar una serie de batería capaz de evaluar lo aprendido a lo largo del ejercio, por lo tanto, deberán hacer uso básico del siguiente material:
- Pintarron
- Plumón
- Cañón
- Recursos evaluativos del aprendizaje impresos (diagnostico, actividades escritas, etc)
- Reforzadores del aprendizaje (dulces)
INTANGIBLES
- Presentación/Diapositivas
- Videos (de ser necesarios)
- Actividades digitalizadas (en caso de ser necesarias)
- DURACIÓN (CRONOGRAMA)
El desarrollo general de este proyecto dura dos semanas instruyendo y evaluando en periodos de 1 hora (4:00 pm a 5:00 pm), utilizando 3 días (lunes, martes y miércoles) de cada una para hacer una división entre la teoría y la práctica y que el alumno tenga tiempo para realizar el material necesario para realizar la actividad. A continuación se muestra de manera más detallada el concepto del proyecto a modo de cronograma:
Día | ||||||
Semana 1 | Semana 2 | |||||
Actividad | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Diagnostico acerca del desempeño docente: ¿con que habilidades cuentan mis alumnos? | ||||||
Desarrollo del temario exhaustivo sobre herramientas y técnicas docentes | ||||||
Aclaración de dudas y perfeccionamiento del material que se pretende elaborar | ||||||
Evaluación de las habilidades docentes en el alumno |
- PRESUPUESTO: PERSONAL, MATERIAL, ACTIVOS (LO QUE TENGO), OTROS GASTOS
Puesto que para el desarrollo del presente proyecto en gran parte se deja al albedrio y juicio del alumno, el docente solo se encargara de llevar su material de instrucción, mismo con el que ya deberá contar previo al inicio de la actividad, y proporcionar el asesoramiento mediante técnicas pedagógicas. Una vez concluida la primera semana, a lo largo de los siguientes 3 dias la escuela proporcionara el pintaron, plumones y cañón; después de esto, el alumno deberá analizar si requiere costear materiales didácticos adicionales, como lo son evaluaciones impresas, o dinámicas didácticas, puesto que esto dependerá del tema que pretenda desarrollar.
...