Evidencia de aprendizaje.
kiity13Trabajo25 de Septiembre de 2012
556 Palabras (3 Páginas)577 Visitas
Evidencia de aprendizaje. El plan de trabajo
Objeto o tema
Estudio sobre el software Educativo
Objetivo
Conocer la evolución del software en la educación
Saber donde se aplica el software educativo
Conocer a quienes beneficia este programa
Justificación
En los años 60’s, las computadoras comenzaron a extenderse por todas las escuelas universitarias del mundo, posterior surge la idea de utilizar la computadora como un medio de enseñanza, y con esto, el problema sobre el diseño y la producción del Software Educativo, este puede ser caracterizado no solo como un recurso de enseñanza/aprendizaje sino también de acuerdo con una determinada estrategia de enseñanza; el mundo de la tecnología digital e informática como ciencia han avanzado a un ritmo sumamente vertiginoso a tal punto de volverse elementos corrientes de la cotidianidad de gran parte de la población mundial, en cuanto a su uso y fines del software educativo es algo totalmente habitual en nuestra realidad educativa, el diseño de programas educativos, cuando responde a una planificación estricta y cuidadosa desde el punto de vista didáctico, puede no verse correspondido en la puesta en practica, dándose una utilización casual y respondiendo a necesidades puntuales, estos recursos programados que ha surgido beneficia a varios sectores de la educación como el administrativo, docentes y estudiantes.
Plan de acción
1.- bibliografía
Cada época, además de tener unas determinadas herramientas informáticas, ha desarrollado unos modelos diferentes de utilización, durante los inicios, el modelo pedagógico de aplicación se basaba en la individualización de los procesos de aprendizaje, mientras que en los años ochenta, se empezó a hablar de la importancia de los procesos de aprendizaje por descubrimiento y a señalar los beneficios del uso grupal, durante los años noventa, debido sobre todo al desarrollo de la comunicación, el modelo cooperativo es el más utilizado.
En un inicio, la informática se presenta siempre como una asignatura mas o como algo aparte de los contenidos del currículo, poco a poco, las nuevas tecnologías se van integrando en algunas áreas, especialmente las científicas, actualmente, no solo se busca un modelo de clara integración curricular sino que, además, las nuevas tecnologías son un buen soporte para los contenidos transversales e interdisciplinarios.
2. Algunas Graficas
EPOCA TIPOS DE PROGRAMAS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS
Año 60/70 EAO (Tutorial, practica y ejercitación) Individualización
Años 80 EAO (Tutorial, practica, ejercitación y simulación) Juegos de ordenador.
Herramientas generales como base de datos, procesadores de texto, hojas de calculo etc.
Lenguaje LOGO Primeras aplicaciones grupales.
El ordenador como elemento motivacional.
Aprendizaje por descubrimiento
Años 90 Hipertextos
Multimedia
Hipermedia de redes de comunicación Búsqueda de la integración curricular
Aprendizaje cooperativo
Características importantes de un software educativo
Elaborados con una finalidad didáctica
Utilizan el ordenador como soporte para llevar a cabo las actividades propuestas
Son interactivos
Fáciles de usar
Se garantiza una individualización e trabajo, ya que se adapta al ritmo de trabajo de cada uno
3.- conclusión
De lo leído con anterioridad a mi investigación, llego a la conclusión que el software educativo, va evolucionando cada día mas, para beneficio de los usuarios y programadores, se facilitan muchas cosas a realizar con el computador, la gran ventaja ahora en esta época es el software es libre y se pueden realizar muchas actividades
...