ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exponer la importancia y la función del litigio

lisuriInforme26 de Julio de 2013

614 Palabras (3 Páginas)2.469 Visitas

Página 1 de 3

Explica el concepto e litigio.

Conflicto de interese calificado por la pretensión de uno de los interesados y resistencia del otro.

Señalar cada uno de los elementos de dicho concepto

Los elementos de concepto del litigio son la existencia de dos sujetos uno que pretende y otro que resiste y un bien jurídico que puede ser material o inmaterial la cual versan la pretensión y la resistencia.

Exponer la importancia y la función del litigio.

Importancia: es importante porque permite que un conflicto de intereses sea sometido al conocimiento y resolución del juzgador atreves de un proceso para solucionar el conflicto de las partes.

Funciones: son los intereses objetivos que competen a los órganos del estado como el ministerio público tiene como interés jurídico en persecución de los delitos, la administración pública tiene intereses jurídicos en la defensa de la legalidad de sus propios actos.

Señalar y distinguir cada uno de los medios de solución al litigio en el proceso.

Hay tres grupos de solución: la autotutela, la autocomposición y por último la hetercomposición

Explicar en qué consiste la autotutela.

Consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio del interés ajeno(un medio de solución egoísta).

Señalar los diversos grupos de hipótesis de autotutela permitida.

 La autotutela puede funcionar como una réplica o respuesta de ataque precedente

 La autotutela se manifiesta como el ejercicio personal o directo de un derecho subjetivo sin que su titular haya sufrido previo ataque.

 La autotutela se presenta como el ejercicio de facultades atribuidos al mando para hacer frente a situaciones de excepción

 La autotutela se expresa como el ejercicio de una potestad de uno de los sujetos en litigio

 La autotutela como combate entre partes enfrentadas que van a la fuerza y no a la razón la decisión de sus diferencias.

 La autotutela se utiliza como un medio de presión o coacción sobre la contraparte para lograr el prevale cimiento de los propios intereses.

Explicar en qué consiste la autocomposición

Es un medio de solución parcial porque proviene de ambas partes del conflicto (a la renuncia de la propia pretensión en la sumisión de la contra parte.

Identificar cada una de las especies de la autocomposición

Las especies de la autocomposición son:

1. Es desesnimiento: es la renuncia a la pretensión litigiosa deducida por la parte atacante

2. Perdón del ofendido: semejante al desistimiento de la acción y su perdón extingue la pretensión punitiva.

3. Allanamiento: designa la actitud autocompositiva propia de la parte del demandado consiste en aceptar o someter la pretensión de la parte autora.

Explicar en qué consiste la heterocomposición

Califica a la solución del conflicto de imparcial porqu no va hacer dada por la partes sino por un tercero.

Identificar cada uno de los medios heteropositivos

 Mediación: la función del tercero puede limitarse a propiciar la comunicación a la negociación entre las partes para que estas lleguen a un acuerdo para resolver el conflicto.

 Conciliación: la función del tercero puede asumir un papel más activo, consiste en proponer a las partes alternativas concretas para que resuelvan sus diferencias.

 Omdudman: el tercero ajeno asume el papel de representante parlamentario.

 Arbitraje: el tercero ajeno puede tener una mayor función de relieve en la solución del litigio.

 Proceso: el tercero decide que el conflicto es un órgano jurisdiccional del estado ya que este es un juzgado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com