FODA De Bembos
w_p_m_25516 de Julio de 2014
418 Palabras (2 Páginas)836 Visitas
FORTALEZAS
100% carne de res, tambienesta la carne KOBE.
Mayor variedad de productos para el cliente, helados y milksheik
Cobertura a nivel nacional por radio, televisiony internet
Buena ubicacion de nuestros locales
Buena atencion al cliente
Rapidez en la toma del pedido al cliente
Estandarizacion de producto
Innovacion constante, la loncherita con un obsequio de regalo.
Tiempo cero para la entrega del producto.
Frescura de los insumos utilizados.
Precio maseconomicos que la competencia
Mayor variedad de postres y helados, delicias y el megacono.
DEBILIDADES
Concentracion en Lima, baja penetracion en provincias
Dificil control de las sucursales por el crecimiento excesivo
Empresa nueva en el mercado
Problemas en la capacitacion de personal, mucha rotacion.
OPORTUNIDADES
Crecimiento del mercado, a nivel Lima y provincia.
Posible expansion a provincias, Piura , Arequipa.
Confianza de las instituciones crediticias en el Peru.
Llegada de inversionistas extranjeros con ganas de invertir en empresas peruanas.
Mayor poder adquisitivo de los peruanos.
AMENAZAS
Incremento de costos en los insumos
Incremento de la oferta laboral en los miembros de equipo.
introduccion de mas franquicias transnacionales.
Constantes huelgas a nivel nacional.
La crisi mundial puede afectar nuestra expansion nacional.
FORTALEZA
• Posicionamiento de la marca a nivel nacional.
• Liderazgo en el mercado peruano de hamburguesas
• Tecnología de punta en cuanto a plantas procesadoras de hamburguesas
• 48 locales en el Perú (38 en lima y 10 en provincias)
• Conocimiento en cuanto al gusto y costumbres de los peruanos, logrando obtener la sazón adecuada.
• Internacionalización de la marca.
• Locales estratégicamente diseñados y ubicados.
• Servicio delivery.
DEBILIDADES
• Personal difícil de fidelizar.
• Proceso de expansión lento en provincias.
• Precios relativamente altos.
OPORTUNIDADES
• Comida rápida preferida por personas que trabajan en ciudades.
• La marca es reconocida internacionalmente por su liderazgo sobre poderosas franquicias transnacionales como Mc Donnals, Burger King.
• Reconocimiento mundial de la sazón peruana.
• Éxito al ampliar sus servicios como el café, lo cual se puede extender en los demás locales
• La marca es franquiciable, lo cual lograría un proceso de expansión más rápido.
AMENAZA
• Entrada de nuevos competidores que logre reducir el porcentaje de participación en el mercado.
• Mayor tendencia en la población en consumir productos en estados naturales o vegetarianos.
• No siendo un producto de primera necesidad, es un negocio que es muy golpeado por procesos inflacionarios, y crisis económicas.
La comida rápida en el peru ha crecido de una manera agresiva.
Principal razón. El ritmo de vida.
Mercad objetivo: jóvenes adultos nse a y b, prefieren sabor peruano. Todas las edades.
Situación actual. Posicionada en el mercado local
Cuanta con 50% aprox Del mercado local
Ahora tiene 40 circulares a nivel nacional y 3 en el extranjero.
Incremento de ventas en mas del 20 %
...