ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FOL tarea sobre conflictos en la empresa.

Martina194Tarea4 de Octubre de 2016

793 Palabras (4 Páginas)1.953 Visitas

Página 1 de 4

Tarea para FOL 02

  • Actividad 1:

  1. Identifica si estamos ante un conflicto, y en todo caso, cuál o cuáles serían las causas o fuente del conflicto.

        Esta situación representa un claro conflicto en el equipo, son varias las causas que lo         generan, explicaré cada una de ellas a continuación:

  • Por un lado, el reparto de tareas de forma injusta;

Sergio, el jefe del equipo, es el único que se beneficia, ya que, para gozar de más tiempo libre, reparte sus tareas entre los demás miembros del equipo, aprovechándose de su posición de jefe de equipo, este hecho hace que Diego y Susana estén molestos, esa rabia que acumulan crea un mal ambiente y a su vez esta causa ocasiona otra fuente de conficto;

  • Sobrecarga de trabajo;

Ocasionada por el reparto injusto de tareas, Diego y Susana están saturados realizando sus labores y además las de Sergio, esta causa provoca estrés, agobio y que se cometan errores.

  • Por otro lado, la diferencia de objetivos;

El objetivo de Sergio es trabajar lo menos posible y conseguir los elogios a cuesta de los demás, sin embargo, Diego quiere aprender y conseguir metas con su trabajo. Mientras uno pone toda su ilusión por sacar el trabajo adelante el otro ya cansado y sin motivación se aprovecha de la situación para su propio bienestar y no para el del equipo, este hecho a largo plazo hace que la frustración de Diego aflore.

  • Por último, por problemas de comunicación;

Ante el conflicto que se ocasiona por el reparto injusto de las tareas, a pesar del buen entendimiento entre ellos, Diego y Susana optan por hacer las tareas de Sergio "de buen agrado" cuando realmente no es así y en ningún momento le han tranmitido ese malestar. Por parte de Sergio, también existe falta de comunicación, pués no les pregunta si llevan bien la ejecución de sus trabajos o si están sobresaturados, este hecho provoca malestar.

  • También podemos considerar como causa la gran diferencia de salario entre el jefe del equipo y los demás miembros, sobre todo cuando esa persona, Sergio, es el que menos trabaja, esta causa provoca rabia y desconcierto entre sus miembros.

  1. ¿En qué fase se encuentra el conflicto entre Sergio – Diego / Sergio – Susana?.

  • El conflicto entre Sergio y Diego se encuentra en la fase de aceptación;

* 1ª fase inicial: Diego realizaba las tareas de Sergio, este conflicto producía incomodidad, afectando a Diego de forma negativa.

* 2ª fase de aceptación: A raíz del error cometido por Diego, el ambiente se vuelve agresivo deteriorando la comunicación.

* 3ª fase del tratamiento del conflicto: No existe el tratamiento del conflicto aunque era el momento de actuar y el jefe del equipo está al tanto porque Sergio está involucrado en el conflicto de lleno y no hace nada, por lo cual, el conflicto se mantendrá generando efectos negativos. Por ello decide intervenir el superior de Sergio.

  • El conflicto entre Sergio y Susana también se encuentra en la fase de aceptación;

* 1ª fase inicial: Susana realiza las tareas de Sergio, este conflicto produce incomodidad, afectando a Susana de forma negativa.

* 2ª fase de aceptación: El ambiente se vuelve incómodo porque Susana hace partícipe a los demás miembros del grupo de su malestar provocando un mal ambiente.

  1. Indica las medidas a adoptar para resolver el conflicto.

Mediante la intervención del superior, a la hora de intentar aclarar lo sucedido;

Sergio negaba la postura de Diego que  argumentaba estar saturado de trabajo porque hacía las tareas de Sergio.

Y por su parte Diego negaba la postura de Sergio que decía que Diego había cometido un error grave suplantándole en su trabajo sin su permiso.

Al no llegar a ningún acuerdo entre ellos, el superior resolvió el conflicto de la siguiente manera:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (84 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com