Factores De Riesgos Ocupacionales
mariana11059 de Octubre de 2013
608 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
SOLUCION semana 2 salud ocupacional
Preguntas:
1.Se puede decir que si, pero lo que debemos saber es como enfrentarlo , no dejándonos llevar por el pánico, para poder darle solución, y poder evitar el peligro que en situaciones compromete hasta nuestra vida por no preveer un riesgo.
2.No necesariamente, estos factores se basan según la actividad, las circunstancias y también el entorno en el que nos encontremos.
3. lo que define lo del riesgo es principal mente la actividad económica que se realice en dicho lugar de trabajo y como sea su entorno con todo y sus relaciones
TALLER:
En una empresa de transporte publico
EJEMPLOS:
CARACTERISTICAS ENERGETICAS:
Estático: cuando el conductor del servicio público se ariesga a menejar en estado de alicoramiento, sabiendo que podría causar un choque.
Dinámico: cuando el conductor del servicio público no guarda las debidas precauciones como las distancias entre cada vehiculo y las señalizaciones del tránsito entre otras.
CARACTERISTICAS LEGALES CONTRACTUALES:
Común: cuando un pasajero hace uso del servicio público y al ingresar al vehículo sufre una caída, por no poner atención.
Riesgo ocupacional: cuando un un conductor se dirige a la empresa de transporte por algún motivo, y la señora del aseo no coloca la advertencia de piso húmedo. El conductor se cae y se le fractura un pie.
Riesgo profesional: cuando uno de sus pasajeros sufre de una enfermedad critica ,contagiosa y durante su viaje la persona le da algo como que estornude, tosa, o que se le venga la sangre y el conductor no tenga precaución, al reaccionar a este acontecimiento, corre el riesgo de ser contagiado.
1. La actividad económica de esta empresa es VI 6021: empresa dedicada al transporte urbano colectivo regular de pasajeros.
Como ya se sabe en todas las empresas existen factores de riesgos;
En el trabajo del conductor es un riesgo alto, ya sean enfermedades, como cansancio físico, y dolores extremos de columna por las largas horas de laborar sentado y pendientes de múltiples riesgos como: no chocarse ni que los choquen como consecuencias de este empleo están los riesgos de enfermedades, lesiones y desde luego los daños que sufre el vehículo al ser chocado, y el daño que se le ocasiona al entorno.
-riesgos:
Las empresas de transporte publico
Tienen un riesgo físico: como el constante ruido del propio vehículo y el de los demás conductores y demás sonidos como la música.
Tiene un riesgo ergonómico: como el prolongado tiempo que debe permanecer sentado frente a la cabrilla, pendiente de los frenos y cambios.
Tiene un riesgo psicosocial: como el estrés, la fatiga que le ocasiona el tener que estar pendientes de los pasajeros que ponen la mano, quien se sube, quien se baja, que no se vallan a lastimar los pasajeros y de cobrar el pasaje.
Tiene un riesgo de inseguridad: como que al conductor le toque conducir en una ruta hacia un barrio que sea de un grado alto de violencia, o que las estructuras de dichas calles de estos barrios sean inestables para transitar en vehiculo de servicio publico.
3.
CLASE DE RIESGO VALOR MINIMO % VALOR INICIAL % VALOR MAXIMO RIESGO %
IV= ALTO 1.74O% 4.350% 6.060%
X $589.500
= $ 10.257,00 $25.645,00 $41.029,00
Estos son los pagos que se hacen a la ARP según el grado de riesgo y la actividad económica, 6021. empresa dedicada al transporte urbano colectivo regular de pasajeros.
4
...