Factores Que Afectan La Leche
soncarito28 de Mayo de 2012
761 Palabras (4 Páginas)4.227 Visitas
MODULO SEMANA TRES
Después de realizar las respectivas lecturas al modulo N°3. Factores de Descomposición en la leche y sus derivados, lo invito para que realices las actividades pendientes para esta semana, constituidas de la siguiente manera de acuerdo al cronograma de actividades:
1. Participación Foro Semana 1. Valor (8%)
2. Examen de Conocimientos Semana 1 (8%)
3. Desarrollo Taller Practico Semana 1 (9%)
Taller Practico Semana Tres
1. NOMBRE Y DESCRIBA LOS FACTORES QUE AFECTAN LA LECHE, SUS SUBPRODUCTOS Y MENCIONE QUE MEDIDAS IMPLEMENTARÍA PARA EVITARLO.
La leche es el producto del ordeñe ininterrumpido de una vaca lechera en buenas condiciones de salud y alimentación.
Si bien a nosotros nos interesa la leche después de ordeñada (después que llega a la fábrica en adelante) tenemos que tener en claro que la calidad y las características de esa materia prima que se recibe tiene su origen ya en el animal.
Factores que afectan la calidad de la leche
• selección del ganado (según la raza), afecta la cantidad y calidad de las proteínas de la leche.
• la alimentación del animal, afecta sabor de la leche y el contenido en proteína, si la vaca esta enferma puede aportar residuos de antiparasitarios y antibióticos, los cuales pasan a la leche y afectan por ejemplo si se quiere hacer queso o yogurt.
• higiene en el ordeñe
• estado sanitario del animal, hay enfermedad como brucelosis, tuberculosis que son transmitidas con mucha facilidad a la leche.
• ambientales
• Almacenamiento excesivo: produce descomposición de albuminoides, debido a la influencia del oxigeno del aire, la grasas se oxidan debido al efecto del oxigeno y da lugar a la decoloración y aparición del sabor amargo.
• Carga microbiana: bacterias y hongos.
• Evaporación del agua: produce pérdida de peso, desecación y contracción de la superficie; y afecta la coloración y el aroma (se volatiliza el agua y componentes aromáticos).
• Humedad: las humedades altas de almacenamiento favorecen la multiplicación de microrganismos.
• Temperatura: los alimentos se conservan mejor a bajas temperaturas.
Estos factores se pueden evitar teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Controlando el proceso de limpieza y desinfección antes y después del ordeño.
• Inhibiendo la acción de microrganismos
• Inactivando de enzimas
• Evitando las reacciones químicas
• Minimizando la acción de insectos y otros
• Utilizando métodos físicos como el frío y químicos como el uso de preservativos.
2. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACION DE LACTEOS DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO Y ECONOMICO?
La conservación de los lácteos es muy importante desde el punto de vista sanitario ya que el mal almacenamiento, la mala conservación y la mala manipulación, pueden generar el los lácteos un lugar favorable para el crecimiento de microrganismos que pueden ser perjudiciales para el hombre, además el mal almacenamiento, mala manipulación y conservación hacen que el producto no sea de buena calidad y por lo tanto no le brinda una total seguridad al consumidor, lo que conlleva al rechazo del producto y a perdidas para la industria,
3. MENCIONE 5 ASPECTOS QUE CONSIDERE RELEVANTE QUE TENDRÍA EN CUENTA PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO LÁCTEO (ESPECIFICAR CUAL ELABORARÍAS).
Yogurt
Antes: asegurar la calidad de las materias primas y en especial la de la
...