ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familias De Palabras

veroygerman14 de Junio de 2013

711 Palabras (3 Páginas)3.219 Visitas

Página 1 de 3

Lenguaje y comunicación “Familia de palabras

Completa las oraciones con las siguientes familias de palabras:

florería florecilla florista

panadería pancito panadero

árboles arbolito arboleda

puertita puerta portón

La flor más bonita la compré en la …………………………, habían ramos de todos colores y

aromas, pero yo preferí esta ……………………. Silvestre, porque me la recomendó la

…………………………….

En la ………………………. el ………………….. fabrica el más rico ………………………

Los ………………………….. de la arboleda son muy antiguos, están tan viejos que han debido

plantar ………………………….. pequeños para poder cortar los más viejos. La …………………….

sin sus grandes árboles, ya no tendrá sombra.

La ……………………….. de mi casa es muy angosta, mi papá ha pensado, cambiarla por un

………………………………, una …………………… pequeña, tampoco serviría.

Marca con lápiz de color rojo, la raíz o lexema de las siguientes familias de palabras:

Lápiz Carne Sol

lapicito carnicero Solcito

lapicera carnicería Soleado

carnecita

Encierra la palabra que no corresponde a la familia de palabras:

cuna cunita cuneta

lápiz lápida lapicera

niñito niño mañita

solera solcito sol

Pan panamá panadería

Forma nuevas familias de palabras:

tabla - -

almohada - -

sillón - -

Para recordar: “Una familia de palabras está formada por un conjunto de palabras que comparten el mismo lexema o raíz y que, por lo tanto, tienen cierta relación de significado”.

1) Ritmo = Es uno elemento de los elementos sonoros del poema, que produce el efecto musical.

Verdadero Falso

Correcto!

Es la musicalidad de un verso.

2) Rima = Es la igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos entre sí.

Verdadero Falso

Correcto!

Se refiere a la coincidencia de sonidos que tienen los versos al finalizar.

3) Tipos de rima = cómica y asonante.

Verdadero Falso

Correcto!

Tipos de rima:

Rima Consonante: Se produce cuando las terminaciones de los versos son exactamente iguales, tanto en sus vocales como en sus consonantes.

Rima Asonante: Se produce cuando en las terminaciones de los versos coinciden sólo las vocales, y no las consonantes. Es aquella que se establece solo en las vocales de los versos a partir de la última vocal acentuada.

4) Verso = es la mayor estructura que encontramos en el poema.

Verdadero Falso

Correcto!

Verso es la menor división estructurada que encontramos en el poema.

5) Tipos de versos: simples y compuestos.

Verdadero Falso

Correcto!

Tipos de versos:

Versos Simples: cuando constan de un solo verso. A su vez, los simples pueden ser de arte menor (cuando contienen, como mucho, ocho sílabas) y de arte mayor (cuando contienen entre nueve y once sílabas, inclusive).

Versos Compuestos: A partir de las doce sílabas, inclusive, los versos se consideran compuestos, es decir, formados por dos versos simples.

6) Estrofa= conjunto de versos con características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com