Fire Ball Complejo Deportivo
1xjcx117 de Noviembre de 2011
5.855 Palabras (24 Páginas)877 Visitas
INDICE
1. Objetivo de la investigación de mercado. 1
2. Submercados. 2
2.1. Mercado competidor 3
2.1.1. Análisis de las Debilidades y fortalezas respecto de la competencia. 4
2.2. Mercado Consumidor 5
2.3. Mercado proveedor. 6
2.4. Análisis FODA del centro deportivo o de nuestro producto. 8
3. Recolección de datos de información primaria. 9
3.1. Metodología cuantitativa. 9
3.1.1. Determinación del universo y muestra 9
3.2. Principales resultados. 11
3.3. Cruces de variables. 19
3.3.1. Edad y sexo. 19
3.3.2. Deporte – sexo. 19
3.3.3. Edad - ingreso. 20
3.4. Proyección de la demanda. 20
3.4.1. Demanda proyectada. 22
4. Cálculo de los precios. 23
5. Cálculo de las elasticidades precio demanda. 25
6. Anexos. 27
Objetivo de la investigación de mercado.
Determinar las características de los consumidores que acuden a los centros deportivos para realizar deportes a través de diferentes herramientas de recolección de datos.
Objetivos específicos.
Determinar el grado de aceptación del centro deportivo de los consumidores
Determinar los beneficios y atributos del centro deportivo para satisfacer las necesidades y expectativas del consumidor en base a las preferencias del mismo.
Estructura económica del mercado.
Se consideró que para la realización del presente proyecto una estructura de mercado que corresponde al Oligopolio, debido a que en la zona sur de nuestra ciudad hay pocos clubes deportivos (4 aproximadamente) y en la zona de obrajes también existen pocos lugares públicos donde uno puede practicar deporte, en ese sentido se considera entonces como que el proyecto se encuentra en una estructura de oligopolio. Esto entonces nos va a permitir, hacer un control moderado sobre los precios que se cobre principalmente por el uso de las canchas ya sea para futbol de salón, raquetbol y voleibol sin embargo habrá que tomar en cuenta también el precio que los consumidores estarían dispuestos a pagar por una hora de las canchas como resultado de la encuesta realizada.
Problema de decisión gerencial:
¿Se debería introducir o lanzar un centro deportivo en la Zona Sur de la ciudad de La Paz?
Problema de investigación de mercado.
Determinar los hábitos y preferencias de las personas que practican deporte o hacen ejercicio físico en la en la Zona Sur de la ciudad de La Paz.
Submercados.
Descripción de los submercados del proyecto
Mercado competidor
Para la realización del centro deportivo, se considerará que existen competidores directos y competidores indirectos. Dichos competidores forman parte del mercado competidor por lo cual aquí se señala la estructura de este mercado.
Competidores directos: Dentro de los competidores directos se consideran a todos aquellos centros deportivos con canchas para diversos deportes (Preferentemente Futbol, Voleibol, Frontón), pueden considerarse entonces los complejos o clubes deportivos ubicados en la Zona Sur. Y los negocios de este tipo independientes.
Competidores indirectos: Dentro de los competidores indirectos se pueden mencionar a todos los sustitutos de los centros deportivos tales pueden ser los Gimnasios ubicados en la Zona Sur o los centros o academias donde se practiquen deportes de contacto o artes marciales o donde solo se dicten clases de natación.
Análisis de la competencia.
Podemos observar un amplio ámbito competidor de lo cual nos concierne para emprender nuestro proyecto. En los competidores directos podemos observar a las empresas que ofrecen la misma oferta que nosotros, vale decir que cuentan con canchas de futbol, así como también con canchas de raquet y wally que son los mismos servicios que nosotros ofreceremos.
En los competidores directos tenemos:
Competencia directa Categoría
Club Social Petrolero.
Privado
Club litoral (Alto seguencoma)
Privado
Club Hípico los Sargentos.
Privado
Complejo de Achumani The Strongest.
Privado
Club La Paz.
Privado
Campos deportivos de bajo seguencoma
Público
Además cabe mencionar la existencia de algunas canchas de wally, raquet cercanos a la universidad Católica Boliviana.
En cuanto a la competencia indirecta o también llamados el mercado sustituto que es más numerosa y variada debido a que nuestro cliente prospecto tiene a elegir entre varias alternativas para satisfacer la necesidad del practicar un deporte fuese cual fuese como practicar artes marciales, practicar natación, tenis, etc.
En cuanto al mercado indirecto tenemos:
Piscina Olímpica zona de alto obrajes.
Velódromo de alto Irpavi.
Piscinas municipales: Obrajes.
Gimnasios que se encuentran en la zona sur.
Análisis de las Debilidades y fortalezas respecto de la competencia.
Debilidades:
Expansión de centros deportivos municipales en la cuidad de La Paz debido a que la ventaja de costos pueda ganar mercado en contra nuestra.
El no estar ubicados en el lugar estratégico más deseado.
Entrada de nuevos miembros a los clubes y/o centros deportivos y que estos sean alumnos de la Universidad Católica Boliviana San Pablo y/o familiares de éstos debido a que toda la familia es beneficiada al entrar a éstos clubes. Podemos decir que es una debilidad a considerar debido a que la mayoría de los clubes se encuentran en la zona sur y devastaran nuestro posible mercado consumidor.
El de no satisfacer la demanda proyectada debido a comportamientos del consumidor en cuanto a la preferencia y elección de dichos deportes: futsal, raquet, wally en cuanto a la percepción del consumidor como por ejemplo éste puede preferir un deporte más extremo como la equitación, artes marciales, etc.
Fortalezas respecto de la competencia:
Número significativo de competidores tanto directos como indirectos.
Variedad de servicios sustitutos al nuestro (piscinas, gimnasios, centros de artes marciales, etc.).
Centros deportivos Municipales o públicos con bajos precios para ofrecer
Modernidad de algunos centros deportivos.
Cercanía a la Universidad Católica Boliviana San Pablo el cual nos puede quitar una parte de nuestra porción de mercado al que nosotros atacaremos.
En cuanto a los clubes ofrecen muchos beneficios a los socios que se encuentran dentro de éstos gozando de varios beneficios y entre ellos el liderazgo en costos.
Mercado Consumidor
Básicamente el consumidor objetivo para el centro deportivo serán todas aquellas personas que practiquen algún deporte y que tengan un deseo de practicar alguno. Y dentro de estos consumidores pueden encontrarse personas de edades entre los 15 a 50 años con las características mencionadas. Por otra parte serán evidentemente personas que tengan cercanía con el centro deportivo, vale decir que residan en zonas cercanas a la zona de obrajes. En cuanto al nivel socioeconómico, tendrán que ser personas a partir de clase media, hasta la clase alta. Puesto que en la zona sur de La Ciudad de La Paz habitan más las personas de esta clase.
A continuación, se presenta el cuadro de segmentación del consumidor objetivo para el centro deportivo.
Geográfica. Demográfica.
Departamento: La Paz
Provincia: Murillo
Ciudad: Nuestra Señora de La Paz
Densidad: Sector Urbano
Región: Zona Sur.
Tamaño: Sexo: Ambos Sexos, Masculino y Femenino
Edad: Personas Mayores entre 15 A 50 años.
Estado Civil: Casado, Soltero, Viudo (a), Divorciado.
Socioeconómica. Psicográfica.
Educacion: Todo nivel de educación, (primaria, secundaria, superior, postgrado)
Clase Social: Clase media y Alta.
Religión: Católica, cristiana, protestante)
Raza: Morena, mestiza, blanca.
Estilo de vida: Personas que practiquen deporte con cualquier frecuencia y hagan ejercicio físico.
Mercado proveedor.
Básicamente la cadena de suministros del centro deportivo tendrá como proveedores a las siguientes empresas. Para el caso se ha dividido en dos los proveedores, aquellos con los que se va a contar para la construcción del centro deportivo y aquellos con los que se va a contar durante la ejecución del mismo centro deportivo, es decir una vez ya construido se va a comenzar a operar y de esa manera durante la actividad que se realice serán estos proveedores con los que además se contaría de forma permanente.
Lista de proveedores para construcción del centro deportivo.
Empresa de construcción pretensa, construirá el centro deportivo en función de los criterios de investigación primaria (encuestas) todas las instalaciones de nuestra institución contaremos con este proveedor solamente en la fase de inversión.
Empresa Plasmar. Todo lo referente al servicio potable e higiénico (duchas, baños, etc.,) esto se lo contara también solo para la etapa de inversión.
Empresa monopol. Proveedor de pinturas para el diseño de las instalaciones, este proveedor también lo contaría
...